Otros miembros

...

28 Sep, 2015

Entrepueblos
...

28 Sep, 2015

Envol Vert
...

28 Sep, 2015

Focsiv
...

23 Aug, 2015

Plan International Inc.
...

23 Aug, 2015

Asociación Fundación Contra el Hambre
...

23 Aug, 2015

Agrónomos y Veterinarios Sin Fronteras – AVSF

Entrepueblos

Nombre de la institución: Asociación Entrepueblos
Nombre corto o Siglas: Entrepueblos
Sitio web: www.entrepueblos.org
Representante legal: Mauro Mazzacani
Registro APCI: Resolución Directorial Nº 005-2007/APCI-DOC
País de origen: Estado español
Año de inicio de actividades: 1988
Sede local: Jr. Caracas 2624 Jesús María
Teléfono: (51) (1) 463 85 15 anexo 104
Fax: (34) 93 268 49 13 I
Sede exterior: Av. Meridiana 30-32, Entl 2º B – Barcelona
Teléfono: (34) 93 268 33 66
Fax: 34) 93 268 49 13
Web exterior / global: www.entrepueblos.org

Objetivos y fines:

Entrepueblos/Entrepobles/Entrepobos/Herriarte es una asociación independiente y laica, impulsada en 1988 por los Comités de Solidaridad con América Latina que, a través de la Cooperación Internacional Solidaria, la sensibilización social, la Educación para el Desarrollo, la incidencia política y el apoyo a los movimientos sociales emancipatorios, trabaja en la búsqueda de una justicia que permita la satisfacción para cualquier persona, tanto mujeres como hombres, y en cualquier lugar del mundo, de los Derechos Humanos, políticos, económicos, sociales y culturales. En esta labor Entrepueblos considera necesario centrar especialmente su trabajo en aquellos sectores y colectivos sociales más excluidos, discriminados y empobrecidos, con un enfoque de género y una perspectiva de sostenibilidad medioambiental.

Ante la injusticia y desigualdad mundial Entrepueblos es una asociación de mujeres y hombres que manifiestan su opción por la transformación social, con compromiso social y político, considerando que otro mundo mejor es posible. Para ello promovemos acciones emancipadoras en nuestro entorno y apoyamos las que se desarrollan en los países empobrecidos, incidiendo en la crítica al modelo de sociedad capitalista, denunciando las causas que generan empobrecimiento, marginación y degradación ambiental. Para ello acompañamos los procesos de los movimientos y organizaciones sociales internacionales, mediante estrategias conjuntas para la creación e impulso de «redes sociales» en el «Norte» y en el «Sur».

Más información en: www.entrepueblos.org