Otras noticias

...

03 Apr, 2025

Construyendo un mundo solidario
...

03 Apr, 2025

"Salud para tod@s": un derecho fundamental  que prevalece día a día
...

03 Apr, 2025

Asociación de productoras de Apurímac gana el Premio Internacional Benoît Maria otorgado por AVSF
...

03 Apr, 2025

Se capacitarán más de 550 maestros de obra
...

03 Apr, 2025

Perú destacó en Europa
...

03 Apr, 2025

Promovimos importante reunión con responsable de la Mesa Técnica del Cacao del Gobierno Regional de Amazonas, en el marco del proyecto de Paisajes Andinos Amazónicos - BLF

“Yachacushun Huertansiccho” – “Vamos a aprender en nuestro huerto”: algunas recetas para mejorar la alimentación

recetas mejorar alimentacion ADG“No sabíamos que podíamos hacer tantas cosas con las verduras que tenemos en nuestra zona y con los tucllos (hongos silvestres), a veces teniendo tanto lo desperdiciábamos o preparábamos lo mismo, pero ahora ya sabemos que podemos hacer de todo, que nuestra imaginación no tiene límites” – Edith Gonzáles, promotora de alimentación sana de Pampap

 

En el marco del Proyecto Tierra Sana y Soberana fase II realizado en la región Ancash, en el Perú, entre los años 2014 y 2017, las familias campesinas de las provincias de Aija, Carhuaz y Huaylas se motivaron a revalorar los productos agroecológicos de su zona y de mayor disponibilidad, utilizándolos de forma sencilla y creativa, y redescubriendo el valor nutricional de sus plantas nativas. Así, con mucha imaginación y con sus propios productos, elaboraron deliciosas recetas. Compartimos a continuación 4 de ellas en videos cortos en quechua ancashino, subtitulados en español: http://www.ong-adg.be/index.php?lg=es&rub=actualites&actu=tierra-sana-y-soberana-fase-ii

¡Esperamos que sea útil y compartido con otras familias!

Gracias a la Cooperación Belga al Desarrollo, Heifer Perú, Los Clubes Soroptimist de Gembloux y Lieja por cofinanciar estas experiencias y a ANPE PERU, DIACONIA, Junta de Desarrollo Distrital de Pamparomás por compartir los mismos sueños.