Otras noticias

...

03 Apr, 2025

Construyendo un mundo solidario
...

03 Apr, 2025

"Salud para tod@s": un derecho fundamental  que prevalece día a día
...

03 Apr, 2025

Asociación de productoras de Apurímac gana el Premio Internacional Benoît Maria otorgado por AVSF
...

03 Apr, 2025

Se capacitarán más de 550 maestros de obra
...

03 Apr, 2025

Perú destacó en Europa
...

03 Apr, 2025

Promovimos importante reunión con responsable de la Mesa Técnica del Cacao del Gobierno Regional de Amazonas, en el marco del proyecto de Paisajes Andinos Amazónicos - BLF

Willka Ñan – Boletín de tdh Alemania y sus copartes

Boletín Copartes de tdh Alemania en el PerúMantenerse comunicado es una acto de voluntad y de necesidad, de voluntad porque hay que tener iniciativa por dar y pedir información, y es una necesidad porque si no lo hacemos podemos perder comunidad y aislarnos en nuestros problemas y oportunidades.

Como tdh Alemania que parte de la afirmación que sin codecisión no hay camino certero, es fundamental contar con un sistema de comunicación formal, espontáneo y sobre todo afectivo, que nos permita comunicar nuestras alegrías y miedos y con ello compartir los resultados que la niñez y las juventudes van produciendo. Más aún si estos se vuelven mensajes que lleguen a los oídos de tomadores de decisión. Todo ello sin dejar de lado la comunicación espiritual, donde los rituales permitan estar en sintonía con la madre naturaleza, las energías y las deidades que nos acompañan.

En búsqueda de aquella comunicación que nos permita establecer lazos entre nosotros y con los otros, compartimos hoy este medio al que hemos denominado Willka Ñan (camino sagrado) porque todos caminamos por diversos caminos, pero el objetivo es común y en algún momento nos encontramos para compartir las acciones que realizamos, para acompañarnos, darnos ánima o energía y hacer posible el ansiado Allin Kawsay o el Buen Vivir, siendo este un caminar sagrado por donde todos transitamos hasta trascender la vida.

Hoy, que otros ven en la madre naturaleza un mero recurso a ser explotado, sin considerar las consecuencias ambientales ni sociales de sus acciones, hay que mantenernos mucho más comunicados en códigos y signos que nos aúnan, Dejar fluir la comunicación espiritual, afectiva, espontánea y formal. Ninguna es más vital que la otra y deben andar juntas.

Tenemos la tarea de comunicarnos con las futuras generaciones desde la sabiduría de nuestros ancestros, esa no es tarea simple ni superficial, es un acto de plena sintonía y armonización con el todo, somos actores que tenemos la responsabilidad de emerger de la madre tierra para decir nuestra voz preñada de Vida Bonita e impregnada de derechos ecológicos.

Esperemos que este medio nos anime a criar a los otros desde nosotros.

—MARCO BAZÁN NOVOA
Coordinador Perú de tdh-Alemania

Descargar el boletín