Otras noticias

...

03 Apr, 2025

Construyendo un mundo solidario
...

03 Apr, 2025

"Salud para tod@s": un derecho fundamental  que prevalece día a día
...

03 Apr, 2025

Asociación de productoras de Apurímac gana el Premio Internacional Benoît Maria otorgado por AVSF
...

03 Apr, 2025

Se capacitarán más de 550 maestros de obra
...

03 Apr, 2025

Perú destacó en Europa
...

03 Apr, 2025

Promovimos importante reunión con responsable de la Mesa Técnica del Cacao del Gobierno Regional de Amazonas, en el marco del proyecto de Paisajes Andinos Amazónicos - BLF

Una mirada íntegra desde el desplazamiento a su integración

Durante los últimos 5 años, las personas afectadas por el desplazamiento (PAPED) provenientes de la migración desde Venezuela a países como Ecuador y Perú, ha ido en aumento, siendo notoria la población acentuada en estos territorios  y aún más la acogida que se les da en las zonas de residencia.

Siendo así, que en el marco de la iniciativa Lives in Dignity financiada por la Unión Europea, con la gestión de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos de las Naciones Unidas (UNOPS), y con el consorcio conformado por ChildFund, la Universidad del Azuay, WeWorld, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Instituto de Defensa Legal (IDL) y el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP) se desarrolla el proyecto Del desplazamiento a la integración: construyendo comunidades productivas y protectoras. 

Mismo que tiene por objetivo incentivar la autonomía de las PAPED generando su inserción en el mercado laboral, promoviendo acciones de protección educativa a NNAJ y la integración en sus nuevas comunidades de acogida en Perú y Ecuador.

Por ello en el marco del mes del Refugiado, presentamos un video que cuenta la experiencia de vida de una de nuestras beneficiarias migrante y la mirada integral del proyecto para la respuesta a la crisis humanitaria favoreciendo a las acciones de contribuciones de la migración al desarrollo en comunidades locales.

VER EL VIDEO AQUI