Otras noticias

...

03 Apr, 2025

Construyendo un mundo solidario
...

03 Apr, 2025

"Salud para tod@s": un derecho fundamental  que prevalece día a día
...

03 Apr, 2025

Asociación de productoras de Apurímac gana el Premio Internacional Benoît Maria otorgado por AVSF
...

03 Apr, 2025

Se capacitarán más de 550 maestros de obra
...

03 Apr, 2025

Perú destacó en Europa
...

03 Apr, 2025

Promovimos importante reunión con responsable de la Mesa Técnica del Cacao del Gobierno Regional de Amazonas, en el marco del proyecto de Paisajes Andinos Amazónicos - BLF

Soluciones Prácticas prepara a la población para enfrentar emergencias y cambio climático

Con el objetivo de contribuir a la reducción de riesgos de desastres en la zona del Callejón de Huaylas, por ser estos pueblos geográficamente vulnerables, WeltHunderHilfe, Diakonie Katastrophenhilfe, Soluciones Prácticas y PREDES, han programado desarrollar un importante Proyecto, el mismo que fue presentado el 15 de junio del 2011, en el auditorio del Hotel «El Tumi», el cual es financiado por el Departamento de Ayuda Humanitaria y protección Civil de la Unión Europea.

Para dicho evento asistieron autoridades de Huaraz, Carhuaz y en general de la región Ancash, con quienes se desarrolló un trabajo concertado con la finalidad de contribuir a la reducción de riesgos de desastres a través del fortalecimiento de capacidades y la implementación concertada y participativa de herramientas y acciones de reducción de riesgos, adaptación al cambio climático, protección de medios de vida y preparativos a emergencias.

El proyecto denominado «Fortaleciendo Capacidades de Sistemas Subnacionales de Gestión del Riesgo y Desarrollando la Resiliencia de Comunidades Vulnerables a Desastres», se desarrollará en las regiones de Cuzco, Arequipa y Ancash y constituye un aporte a la Reducción del Riesgo en la región, para lo cual ha previsto la presencia de un equipo destacado de profesionales entre los que figura Pedro Ferradas Manucci, experto a nivel internacional en temas de gestión de riesgos.

Fuente: www.solucionespracticas.org.pe