Otras noticias

...

03 Apr, 2025

Construyendo un mundo solidario
...

03 Apr, 2025

"Salud para tod@s": un derecho fundamental  que prevalece día a día
...

03 Apr, 2025

Asociación de productoras de Apurímac gana el Premio Internacional Benoît Maria otorgado por AVSF
...

03 Apr, 2025

Se capacitarán más de 550 maestros de obra
...

03 Apr, 2025

Perú destacó en Europa
...

03 Apr, 2025

Promovimos importante reunión con responsable de la Mesa Técnica del Cacao del Gobierno Regional de Amazonas, en el marco del proyecto de Paisajes Andinos Amazónicos - BLF

Siete nuevos proyectos DIPECHO se llevarán a cabo en el país

DIPECHO, programa sobre prevención de desastres de la Comunidad Europea que ha trabajado varios proyectos con Soluciones Prácticas, lanzó su VII Plan de Acción para América del Sur en el Perú.

El plan incluirá siete proyectos que se llevarán a cabo en el país para preparar a la población más vulnerable a responder ante emergencias causadas por el fríaje, inundaciones, terremotos, tsunami entre otros. Estos proyectos, para los que la Comisión Europea ha destinado casi 9 millones de soles (2.259.000 euros) para los próximos 18 meses, beneficiarán a las comunidades más vulnerables en las regiones de Áncash, Arequipa, Cusco, Puno, Moquegua, La Libertad y Lima, así como a las instituciones nacionales que trabajan en la gestión de riesgos de desastres.

En la ceremonia de lanzamiento, junto al responsable para la Oficina de América del Sur de ECHO, Álvaro de Vicente; el Jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), Gral. Luis Palomino Rodríguez; y el Coordinador Residente a.i. del Sistema de Naciones Unidas, Esteban Caballero; participó, en representación de las organizaciones ejecutoras en Perú, Juvenal Medina, quien formó parte mucho tiempo de Soluciones Prácticas como coordinador de proyectos DIPECHO, entre otras funciones.

Este evento sirvió como punto de partida para la elaboración de diversos proyectos Soluciones Prácticas en el marco del programa GRACC (antes PDGL), que se ejecutarán en las regiones de Áncash, Arequipa y Cusco.