Otras noticias

...

03 Apr, 2025

Construyendo un mundo solidario
...

03 Apr, 2025

"Salud para tod@s": un derecho fundamental  que prevalece día a día
...

03 Apr, 2025

Asociación de productoras de Apurímac gana el Premio Internacional Benoît Maria otorgado por AVSF
...

03 Apr, 2025

Se capacitarán más de 550 maestros de obra
...

03 Apr, 2025

Perú destacó en Europa
...

03 Apr, 2025

Promovimos importante reunión con responsable de la Mesa Técnica del Cacao del Gobierno Regional de Amazonas, en el marco del proyecto de Paisajes Andinos Amazónicos - BLF

Sentencia histórica: corte peruana reconoce derechos sobre el río Marañón

En un hito histórico para la conservación del río Marañón, liderado por mujeres indígenas Kukama del Perú, la Corte Superior de Justicia de Loreto falló a favor de proteger los derechos del río Marañón.

CONTACTO PARA PRENSA:
Alexis Revollé, Instituto de Defensa Legal (IDL), ar******@id*.pe

19 de marzo de 2024 – En un hito a favor de los ríos en nuestro país, el Juzgado de Nauta, en Loreto, resolvió que se reconoce al río Marañón, uno de los ríos y fuentes hídricas más importantes del país, como entidad jurídica con derechos inherentes (como sujeto de derechos). Este proceso jurídico es fruto de un conjunto de esfuerzos liderados por la Federación Huaynakana Kamatahuara Kana, un grupo de mujeres indígenas Kukama arraigado en el distrito de Parinari de la provincia y región de Loreto. Las mujeres Kukama, desde 2021, encabezan una batalla legal contra el Estado y las autoridades peruanas, exigiendo protección del río Marañón, ante los constantes derrames de petróleo del Oleoducto Norperuano, operado por la empresa Petroperú. Las comunidades que conforman esta federación aún enfrentan las secuelas del derrame de petróleo de Saramuro en 2010.

LEER MÁS