Otras noticias

...

03 Apr, 2025

Construyendo un mundo solidario
...

03 Apr, 2025

"Salud para tod@s": un derecho fundamental  que prevalece día a día
...

03 Apr, 2025

Asociación de productoras de Apurímac gana el Premio Internacional Benoît Maria otorgado por AVSF
...

03 Apr, 2025

Se capacitarán más de 550 maestros de obra
...

03 Apr, 2025

Perú destacó en Europa
...

03 Apr, 2025

Promovimos importante reunión con responsable de la Mesa Técnica del Cacao del Gobierno Regional de Amazonas, en el marco del proyecto de Paisajes Andinos Amazónicos - BLF

Se reactiva comité de Apicultura de CAC Pangoa en Satipo

Luego de la realización de un atractivo taller sobre el manejo de la crianza de abejas, se reactivó el comité de apicultores de la Cooperativa Agraria Cafetalera Pangoa (CAC Pangoa), organización indígena de la selva central con la que Terra Nuova viene desarrollando proyectos de agroecología.

Durante dos jornadas intensas de trabajo, el taller se realizó en la comunidad nativa de Mazaronquiari, distrito de Pangoa, provincia de Satipo (región Junín), motivando el interes y la expectativa de los participantes por la crianza de abejas, actividad económica que se conoce con el nombre de Apicultura.

En ambas sesiones se desarrollaron aspectos teóricos básicos como el conocimiento de los accesorios necesarios para el apicultor, describiéndose cada implemento a fin de que los productores puedan conocer los materiales necesarios para la correcta crianza de abejas.

Asimismo, se habló de los productos que se derivan de la crianza de abejas tales como miel, cera, polen, jalea real, reinas y otros que generan una oportunidad de mejorar la economia familiar. El facilitador del taller recomendó a los participantes no depender económicamente de la miel ya que la diversificacion de productos en la finca es la que puede asegurar el éxito en la apicultura. También dio a conocer las enfermedades principales como la barroa y loque europea y los cuidados preventivos a fin de evitar el enjambrazon.

En la sesión de aplicación practica los participantes, correctamente protegidos por sus caretas, identificaron la presencia de barroa; examinaron los bastidores y detectaron que no se podía hacer monitoreo de los cajones por el desorden de la confeccion de los panales.