Otras noticias

...

03 Apr, 2025

Construyendo un mundo solidario
...

03 Apr, 2025

"Salud para tod@s": un derecho fundamental  que prevalece día a día
...

03 Apr, 2025

Asociación de productoras de Apurímac gana el Premio Internacional Benoît Maria otorgado por AVSF
...

03 Apr, 2025

Se capacitarán más de 550 maestros de obra
...

03 Apr, 2025

Perú destacó en Europa
...

03 Apr, 2025

Promovimos importante reunión con responsable de la Mesa Técnica del Cacao del Gobierno Regional de Amazonas, en el marco del proyecto de Paisajes Andinos Amazónicos - BLF

Save the Children manifiesta su desacuerdo con propuesta de restitución del servicio militar obligatorio

Representantes de diferentes organismos de Derechos Humanos expresaron su rechazo ante la propuesta lanzada por uno de los candidatos presidenciales de restituir el servicio militar obligatorio para jovenes infractores a la ley.

Teresa Carpio, recordó que el Estado peruano suscribió el Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación de niños en conflictos armados que prohibe el uso de niños como soldados. Explicó que los niños y adolescentes no deben estar en contacto con armas, ni aprender que la solución a los conflictos se hace mediante la violencia.

“Los niños y adolescentes tienen que ser formados en un clima de tolerancia y de paz”, remarcó Carpio, al agregar que el Estado debe promover una educación técnica, así como mejorar la formación en los colegios públicos con talleres formativos y prácticas que contribuyan a desarrollar los valores.

“Se equivocan si creen que así se les formará cívicamente”, agregó. Asimismo dijo que el rol del Estado es proteger a los adolescentes y lograr su resocialización a través de apoyo sicológico que involucre a ellos y a sus familias. “Así no se soluciona el tema de fondo”, dijo.

Nota publicada en Diario 16

Para mayor información, visite www.savethechildren.org.pe