Otras noticias

...

03 Apr, 2025

Construyendo un mundo solidario
...

03 Apr, 2025

"Salud para tod@s": un derecho fundamental  que prevalece día a día
...

03 Apr, 2025

Asociación de productoras de Apurímac gana el Premio Internacional Benoît Maria otorgado por AVSF
...

03 Apr, 2025

Se capacitarán más de 550 maestros de obra
...

03 Apr, 2025

Perú destacó en Europa
...

03 Apr, 2025

Promovimos importante reunión con responsable de la Mesa Técnica del Cacao del Gobierno Regional de Amazonas, en el marco del proyecto de Paisajes Andinos Amazónicos - BLF

Presentamos alcances de curso sobre redacción científica en pesca en Ica

Terra Nuova Perú realizó, en la ciudad de Ica, la presentación pública del Subproyecto “Curso Internacional de Formación Continua sobre Redacción Científica en pesca para el Fortalecimiento de Capacidades de los docentes de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga (UNICA) con fines de publicación en revistas indexadas dictado por Terra Nuova y el respaldo de The International University Network on Cultural and Biological Diversity (IUNCBD)”.

El Dr. Freddy Calderón Ramos, decano de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNICA, agradeció la presencia de los docentes beneficiarios de la iniciativa e informó acerca del proceso de postulación al curso, realizado el pasado 9 de marzo en las instalaciones de la universidad. También resaltó que la alianza entre esta casa de estudios y Terra Nuova Perú viene ejecutando el tercer proyecto en conjunto, y agradeció el compromiso del equipo técnico del subproyecto y de los beneficiarios del curso para sacar adelante esta iniciativa.

A su vez, Elvis Peralta Roldán, Coordinador General del subproyecto, dio a conocer detalles del mismo en cuanto a sus diferentes actividades, como por ejemplo el Plan de Capacitación y del proceso de postulación, donde se presentaron un total de 28 postulantes, de los cuales 19 son mujeres. También informó que el grupo de beneficiarios a ser capacitados, todos docentes universitarios, provienen de diferentes facultades como: Ciencias Biológicas, Farmacia y Bioquímica, Ingeniería Pesquera y de Alimentos, Ingeniería de Sistemas, Ciencias Económicas, y de la escuela profesional de Turismo.

Igualmente se presentó a los demás miembros del equipo técnico conformado por el Blgo. Carlos Obando Llajaruna, quien es tutor del curso y los formadores Dr. Felipe Surco Laos y el Blgo. Ricardo Jiménez Vílchez, quienes a su vez saludaron la ejecución del subproyecto y compartieron información general del temario a desarrollarse en las clases.

El Subproyecto “Curso Internacional de Formación Continua sobre Redacción Científica en pesca para el Fortalecimiento de Capacidades de los docentes de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga con fines de publicación en revistas indexadas dictado por Terra Nuova y el respaldo de The International University Network on Cultural and Biological Diversity (IUNCBD)”, es una iniciativa de Terra Nuova Perú en alianza con la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, con el apoyo del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura – PNIPA.