Otras publicaciones

...

19 Mar, 2025

COEECI alerta: Modificación de la Ley APCI amenaza la libertad de asociación y el desarrollo en el Perú
...

31 Jan, 2025

Boletín COEECI N° 16: Cerrando el 2024: Reflexiones para nuevos retos en el presente año
...

02 Oct, 2024

Boletín COEECI N° 15: Impulsando la innovación y el emprendimiento para un futuro sostenible
...

18 Jul, 2024

Boletín COEECI N° 14: Fortaleciendo acciones para reducir brechas de desigualdad
...

13 Jun, 2024

Análisis: Dictamen Comisión RREE Ley APCI
...

03 Jun, 2024

Carta a la Comunidad Internacional: Preocupaciones por la Modificación de la Ley APCI en Perú

Contribución de la Agricultura Familiar al Sector Agropecuario en el Perú

Es urgente tener políticas públicas diferenciadas para desarrollar la agricultura familiar en Perú.

En la reciente presentación del libro “Contribución de la Agricultura Familiar al sector Agropecuario en el Perú”, uno de los principales consensos entre los diversos participantes fue que las autoridades que dirigen las políticas agrarias en el país, le otorguen una mayor atención al importante sector de la Agricultura Familiar (AF).

Una cifra actual que evidencia la relevancia de este sector es que el 83% de la Población Económicamente Activa (PEA) ocupada en el sector agropecuario pertenece a la AF. El libro, entonces, utiliza la información de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del año 2012 para analizar varios temas claves, por ejemplo, la contribución de la AF en la PEA ocupada del sector agropecuario y la ´participación de la Agricultura Familiar dentro del espacio agropecuario.

La dirigente cafetalera y ex presidenta de Conveagro, Lucila Quintana, emplazó a las autoridades a elaborar políticas diferenciadas dirigidas al sector agropecuario. “Necesitamos una Ley de Agricultura Familiar porque los indicadores del último censo y del estudio realizado en este libro, nos evidencian de la gran importancia de este sector”, aseveró Quintana.

El martes 14 se realizó la presentación pública del mencionado libro, escrito por el sociólogo Fernando Eguren, presidente de la ONG Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES) y por el economista Miguel Pintado, investigador de la misma institución.

Leer más

Fuente: Observatorio de Seguridad Alimentaria

Descargar la publicación