Otras noticias

...

03 Apr, 2025

Construyendo un mundo solidario
...

03 Apr, 2025

"Salud para tod@s": un derecho fundamental  que prevalece día a día
...

03 Apr, 2025

Asociación de productoras de Apurímac gana el Premio Internacional Benoît Maria otorgado por AVSF
...

03 Apr, 2025

Se capacitarán más de 550 maestros de obra
...

03 Apr, 2025

Perú destacó en Europa
...

03 Apr, 2025

Promovimos importante reunión con responsable de la Mesa Técnica del Cacao del Gobierno Regional de Amazonas, en el marco del proyecto de Paisajes Andinos Amazónicos - BLF

Premian proyecto EELA ejecutado por Swisscontact en Perú

Programa EELA seleccionado por la Iniciativa Momentum for Change

El Programa Eficiencia Energética en Ladrilleras Artesanales de América Latina para Mitigar el Cambio Climático (EELA ) fue seleccionado por la Iniciativa Momentum for Change para presentar sus avances y resultados ante la comunidad mundial dentro del marco de las actividades de la Conferencia de las Partes número 18 de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático a realizarse en Doha, Qatar.

[infobox color=»light»]
La Iniciativa Momentum for Change, financiada por la Fundación Bill y Melinda Gates, provee una plataforma que reconoce proyectos alrededor del mundo que demuestran cómo se puede resolver la problemática del cambio climático y al mismo tiempo enfrentar importantes desafíos como la erradicación de la pobreza.

[/infobox]

ladrilleras-eelaEl Programa EELA –único proyecto de América Latina entre los nueve seleccionados a nivel mundial— fue elegido por promover a reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en ladrilleras artesanales mediante la implementación de modelos integrales de eficiencia energética considerando su potencial para ser replicado, su contribución al desarrollo sostenible y por su estrecha relación con las entidades públicas en su ejecución.

El Programa EELA, financiado por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) y ejecutado por SWISSCONTACT, reconoce en su intervención como principal actor al productor ladrillero y considera que la problemática de su sector debe ser tratada desde diferentes aspectos como el normativo, económico, social y ambiental; por ello se enfoca en la promoción de modelos integrales de gestión, partiendo desde la adopción de procesos de producción más eficientes que utilicen menos combustibles y emitan menos gases de efecto invernadero hasta la innovación de productos que utilicen menos materia prima y permitan diversificar la oferta existente e incrementen sus ganancias, acciones que luego se verán reflejadas en la mejora de su calidad de vida.

horno-eela

En la actualidad, el Programa EELA está desarrollando pilotos en Perú, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Honduras, México y Nicaragua. En cada uno de estos países cuenta con redes nacionales integradas por una Institución Pública líder, una Secretaría Técnica, representantes de los productores de ladrillos artesanales y otras instituciones públicas y privadas con competencia en el sector.

En Perú, el Programa EELA desarrolla su intervención en el distrito de San Jerónimo en Cusco de la mano de las autoridades municipales de San Jerónimo, la Dirección Regional de la Producción y el Ministerio de la Producción.

El Programa EELA presentará sus avances y resultados el 4 y 5 de diciembre en el Centro Nacional de Convenciones de Qatar.

Para mayor información sobre el Programa EELA:
http://www.redladrilleras.net/

Para mayor información sobre la Iniciativa Momentum for Change:
http://unfccc.int/secretariat/momentum_for_change/items/6214.php

DESCARGA LA NOTA EN PDF
[download id=»110″]