Otras noticias

...

05 Feb, 2025

World Vision impulsa programas de desarrollo comunitario
...

31 Jan, 2025

Boletín COEECI N° 16: Cerrando el 2024: Reflexiones para nuevos retos en el presente año
...

31 Jan, 2025

¡Cerramos el año con nuestro 9° número del #Boletín #MujeresEnAcción🎄✨
...

31 Jan, 2025

Encuentro de Adolescentes en Villa El Salvador
...

31 Jan, 2025

Moda sostenible presente en 5to Pop Up Asia Golf Club
...

31 Jan, 2025

ASPEm en 2024, nuestros logros

Para adaptarnos al cambio climático, Lutheran World Relief impulsa el riego tecnificado en sistemas productivos de cacao en el VRAEM

Qué duda cabe, nos encontramos en un acelerado proceso de alteración del equilibrio habitual de la naturaleza por el cambio climático. La sequía como una de sus más graves expresiones se está haciendo cada vez más crítica aún para las regiones como las de la vertiente oriental de nuestros andes.

En la perspectiva de mitigar los impactos y adaptarnos al cambio climático, Lutheran World Relief con su equipo en el VRAEM, ha instalado durante los últimos meses, seis sistemas de riego tecnificado en fincas productoras de cacao identificadas como altamente vulnerables a la sequía.

Su implementación ha implicado un trabajo de alta coordinación con los productores y sus organizaciones, quienes fueron capacitados en la durante el proceso de implementación, en el uso adecuado y preparándolos para su mantenimiento.

Máximo Medina Zaga, Promotor Técnico y Directivo de la Asociación Cacao Vrae, dice: “El cambio climático en el mundo está afectando la producción de diversos cultivos, mientras en algunos lugares hay exceso de lluvias con inundaciones, en otras como es el caso del VRAEM, la sequía está causando daños por el estrés hídrico en el cacao y en algunos casos muerte de plantas por falta de agua, a la vez que se están generando incendios forestales que agravan la situación ambiental y productiva. Por eso un acierto que LWR haya tomado acción temprana con los módulos piloto de riego tecnificado para cacao con buenos resultados, ahora las organizaciones buscarán financiamiento para masificar la implementación de sistemas de riego en las parcelas de sus socios para enfrentar los riesgos climáticos de sequía”