Otras noticias

...

03 Apr, 2025

Construyendo un mundo solidario
...

03 Apr, 2025

"Salud para tod@s": un derecho fundamental  que prevalece día a día
...

03 Apr, 2025

Asociación de productoras de Apurímac gana el Premio Internacional Benoît Maria otorgado por AVSF
...

03 Apr, 2025

Se capacitarán más de 550 maestros de obra
...

03 Apr, 2025

Perú destacó en Europa
...

03 Apr, 2025

Promovimos importante reunión con responsable de la Mesa Técnica del Cacao del Gobierno Regional de Amazonas, en el marco del proyecto de Paisajes Andinos Amazónicos - BLF

Oxfam acompaña a periodistas en Perú y Ecuador a conocer los impactos del cambio climático

Como parte de un  proyecto global/regional de comunicación vinculado a la Conferencia de Cancún a realizarse en Diciembre de este año, Oxfam organizó un viaje con ocho periodistas nacionales y extranjeros con el objetivo de  conocer el impacto del cambio climático en Perú y Ecuador, y recoger las historias y las medidas de adaptación que las poblaciones están desarrollando para reducir las emisiones, adaptarse y sobrevivir a sus efectos.

El viaje se hizo en dos etapas: una primera en Perú-Cusco (Cuatro Lagunas y Espinar), donde hombres y mujeres de la zona compartieron sus problemas frente a la ausencia del agua,   los cambios que se vienen produciendo en los patrones de lluvia (la temporada de lluvia se ha reducido a dos o tres meses, a comparación de los seis meses de duración que tenía antes), y sobre los cambios de temperatura extrema que pueden padecer en un mismo día.

En la segunda etapa viajaron a Ecuador (nevado Cayambe y Parque Nacional Yasuní), donde conocieron las acciones emprendidas por las comunidades cercanas para impedir la escasez de agua y proteger el ecosistema del páramo, la  migración de productores y productoras a las ciudades, y otros efectos del clima cambiante en la agricultura.

Asimismo,  los periodistas tuvieron la oportunidad de entrevistar a expertos en cambio climático, especialistas en glaciares, políticos nacionales y locales, científicos, y miembros del equipo de incidencia y política de Oxfam.

Los periodistas y medios que participaron fueron: Nelly Luna (El Comercio/Perú), John Vidal (The Guardian/Gran Bretaña), Daniel Tzin Chung (The Guardian/Gran Bretaña), Silvina Heguy (El Clarín/Argentina), Juan Mejía (Revista Semana/Colombia), Silvina Heguy (El Clarín/Argentina), Alexandra Ávila (El Universo/Ecuador), José Antonio Peña (El Economista/México), Marcelo Leite (La Folha de Sao Paulo/Brasil).

Compartimos con ustedes los primeros cuatro blogs sobre el Perú que John Vidal, editor de temas ambientales de The Guardian, viene publicando en la primera parte del viaje, y la nota de El Clarín escrita por  Sylvina Heguy.

http://www.guardian.co.uk/global-development/poverty-matters/2010/sep/14/vidal-latin-american-expedition-peru

http://www.guardian.co.uk/global-development/poverty-matters/2010/sep/16/peru-farmer-moving-glaciers

http://www.guardian.co.uk/global-development/poverty-matters/2010/sep/20/vidal-latin-america-expedition-peru

http://www.guardian.co.uk/global-development/poverty-matters/2010/sep/21/climate-wars-machu-picchu-irrigation

http://www.clarin.com/mundo/america_latina/tierra-seca-crece-lucha-Andes_0_338966142.html