Acceda a las últimas noticias de la COEECI y la Cooperación Internacional.
Foto: Progettomondo.
13 Sep, 2010
El ocho de septiembre fue el Día Internacional de la Alfabetización. Una fecha que no tiene que ver con celebraciones si no más bien con un llamado a la reflexión acerca de lo mucho que queda por hacer para acabar con el analfabetismo en el mundo y del gran desafío y obligación de los gobiernos de velar por la educación para todos y todas.
Hace 15 año
Leer más ➝09 Sep, 2010
En la columna de opinión "Libertad bajo palabra", Teresa Carpio, Directora de País de Save the Children, reflexiona sobre un grave caso de violación de derechos humanos y la necesidad de conocer la verdad sobre lo que ocurrió 27 años atrás en una comunidad de la provincia de Víctor Fajardo en Ayacucho.
Hace 15 año
Leer más ➝07 Sep, 2010
Compartimos los diferentes pronunciamientos realizados a raíz de los Decretos Legislativos 1095, que establece reglas de empleo y uso de la fuerza por parte de las fuerzas armadas en el territorio nacional; y 1097, que regula la aplicación de normas procesales por delitos que implican violación de derechos humanos.
Hace 15 año
Leer más ➝06 Sep, 2010
La nueva constitución del país africano lo convierte en el vigésimo noveno estado en todo el mundo que prohíbe este tipo de castigo hacia niñas, niños y adolescentes.
Hace 15 año
Leer más ➝01 Sep, 2010
SKF del Perú y Save the Children entregan kits escolares a tres instituciones educativas de nivel primario del distrito de Paucará en Huancavelica.
Hace 15 año
Leer más ➝26 Aug, 2010
Proyecto ejecutado por Save the Children y SEPEC consigue que más de 300 niñas y niños con discapacidad sean incluidos en escuelas regulares y que más de 730 docentes, especialistas y auxiliares sean capacitados en estrategias metodológicas y adaptaciones curriculares para mejorar el proceso de inclusión.
Hace 15 año
Leer más ➝25 Aug, 2010
La Casa de la Memoria de Huancavelica, destinada a recordar a las víctimas de la violencia política de los años ochenta ocurrida en esta población peruana, abrirá esta sábado 28 de agosto sus puertas, con una exposición permanente de alrededor 100 fotografías, por lo menos cincuenta relatos y decenas de documentos y pinturas que buscan evitar el olvido.
Hace 15 año
Leer más ➝24 Aug, 2010
Aunando esfuerzos por contribuir al desarrollo económico local de Huaycán, la Asociación Solidaridad Países Emergentes (ASPEm), la Asociación Laboral para el Desarrollo (ADEC-ATC), con el financiamiento de la Unión Europea, mediante el proyecto HUAYCÁN HACIA EL EMPRENDIMIENTO, acaban de iniciar los cursos de capacitación.
Hace 15 año
Leer más ➝23 Aug, 2010
El Colectivo Interinstitucional por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes (CIDNNA) presentó ante la Comisión Revisora del Código de los Niños y Adolescentes del Congreso de la República sus sugerencias ante la reforma.
Hace 15 año
Leer más ➝