Otras noticias

...

03 Apr, 2025

Construyendo un mundo solidario
...

03 Apr, 2025

"Salud para tod@s": un derecho fundamental  que prevalece día a día
...

03 Apr, 2025

Asociación de productoras de Apurímac gana el Premio Internacional Benoît Maria otorgado por AVSF
...

03 Apr, 2025

Se capacitarán más de 550 maestros de obra
...

03 Apr, 2025

Promovimos importante reunión con responsable de la Mesa Técnica del Cacao del Gobierno Regional de Amazonas, en el marco del proyecto de Paisajes Andinos Amazónicos - BLF
...

03 Apr, 2025

80 productores cafetaleros de Cajamarca se capacitaron en buenas prácticas en Apicultura, en marco del proyecto Paisajes Biodiversos, paisajes Andes Amazónico - BLF

Mujeres emprendedoras reciben reconocimiento en la Campaña Mujeres Futuro Circular

8 mujeres emprendedoras de diferentes regiones de nuestro país recibieron el reconocimiento público de la Campaña Mujeres Futuro Circular, por su labor como lideresas que aplican la economía circular en sus negocios, destacando su impacto positivo en la economía familiar, la generación de empleo y la inclusión de otras mujeres en la cadena de valor.

Janny Villacorta y Julia Satomi, mujeres emprendedoras de la región Ucayali y beneficiarias del proyecto “Circulando en la Amazonía”, que impulsa Terra Nuova Perú y sus aliados, fueron dos de las 8 mujeres lideresas que fueron galardonadas durante la ceremonia de cierre de la Campaña Mujeres Futuro Circular.

Janny Villacorta Shapiama es una mujer pucallpina que lidera HAVISHA SAC, una empresa agroecológica que produce caña de azúcar y yuca y sus derivados, aplicando la economía circular. También impulsa el turismo vivencial en el Fundo Pishcota.

Julia Satomi, también pucallpina, es Gerente General de Campodrim SAC, una empresa agroecológica ucayalina que produce asaí, acerola, aguaje, copoazú, cocona y camu camu y las transforman en pulpa de fruta para ofrecerlos en sus superfoods amazónicos.

Estos emprendimientos han recibido el apoyo de la Unión Europea en el marco de proyectos de economía circular que se ejecutan en el Perú, entre ellos nuestro proyecto “Circulando en la Amazonía”, que se desarrolla en las regiones Ucayali y San Martín.

La campaña, que fue liderada por ADEC ATC, ASPEm, CEDEP, CESVI, Tejiendo Sonrisas y Terra Nuova Perú, contó con la importante colaboración de la Universidad de Lima, el apoyo de la Unión Europea y en alianza con la Comisión para una Economía Circular Manufacturera en Perú “Mi Empresa Circular”, que es apoyada por la Cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ.

La ceremonia de reconocimiento a las 8 mujeres emprendedoras, que marcó el cierre de la campaña (que se inició el pasado 8 de marzo), se llevó a cabo en la Universidad de Lima con la presencia de Gaspar Frontini, embajador de la Unión Europea (UE); Sabine Bloch, embajadora de Alemania en el Perú; y Oscar Quezada, rector de la Universidad de Lima, que actuó como anfitrión del evento. Representando a Terra Nuova Perú estuvo José Vargas, responsable de juventudes, genero e interculturalidad.