Otras noticias

...

03 Apr, 2025

Construyendo un mundo solidario
...

03 Apr, 2025

"Salud para tod@s": un derecho fundamental  que prevalece día a día
...

03 Apr, 2025

Asociación de productoras de Apurímac gana el Premio Internacional Benoît Maria otorgado por AVSF
...

03 Apr, 2025

Se capacitarán más de 550 maestros de obra
...

03 Apr, 2025

Perú destacó en Europa
...

03 Apr, 2025

Promovimos importante reunión con responsable de la Mesa Técnica del Cacao del Gobierno Regional de Amazonas, en el marco del proyecto de Paisajes Andinos Amazónicos - BLF

Jornada cultural solidaria: «Cultura y Arte Shawi»

Bajo el nombre de “Cultura y arte Shawi: La Gastronomía y los Colores de la Amazonía” se realizarán del 5 al 8 de mayo en la sede del Circolo Sportivo Italiano (Av. Juan Pablo Fernandini 1530, Pueblo Libre) jornadas culturales en las que se podrá apreciar fotografías, cerámicas y pinturas del pueblo Shawi.

La muestra de fotografías, artesanía Shawi y la exposición de pintura de los artistas amazónicos Sixto Saurin y Segundo Manuyama se inaugurará el jueves 5 de mayo a las 6:00 p.m. y estará abierta al público hasta el domingo 8 de mayo, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

El evento es organizado por Terra Nuova, en el marco del proyecto: Desarrollo comunitario y promoción de la Economía Indígena de los pueblos Shawi y Awajún, financiado por el Fondo Italo Peruano.

Es importante destacar que el objetivo del mencionado proyecto es mejorar la soberanía alimentaria y los ingresos de las familias Shawi y Awajún de las cuencas del Cahuapanas, Sillay y Paranapura. El proyecto ha creado y consolidado tres cooperativas, cuyos 308 socios son productores piscícolas de comunidades del pueblo indígena Shawi, ubicado en el distrito de Balsapuerto de la provincia de Alto Amazonas, en el departamento de Loreto.

Almuerzo solidario

El jueves 7 de mayo a la 1:30 p.m. el público interesado se realizará un almuerzo solidario que permitirá a los asistentes degustar el arte culinario del chef italiano Pier Paolo Tremendo, quién presentará exclusivos potajes elaborados en base a los mejores productos orgánicos de la Amazonía peruana.

Esta experiencia gastronómica servirá para recaudar fondos para promover la pisicultura de la Cooperativa la piscicultura de la Cooperativa Kampu Piyawi que desde el 2008 se dedica a la producción de peces amazónicos, respetando las normas nacionales de higiene y calidad y en armonía con el medio ambiente.

Cabe señalar que la Cooperativa Kampu Piyawi es la primera empresa cooperativa de la región Loreto en certificar la calidad del pescado y cuenta con una capacidad productiva instalada de 30 toneladas por campaña. Los empresarios cooperativos indígenas vienen a Lima en esta oportunidad a promocionar la calidad del producto Gamitana, y dar a conocer al público de Lima las inmensas posibilidades gastronómicas que posee esta especie de pescado amazónico.

Programa:

Muestra fotográfica, artesanía Shawi y exposición de pintura de los artistas amazónicos Sixto Saurin y Segundo Manuyama

  • Inauguración de la muestra: 5 de Mayo 2011 a las 6:00pm.
  • La muestra será abierta al público en general del 6 al 8 de mayo, en el horario de 10:00am. a 6:00pm.

Almuerzo solidario para promover la piscicultura de la cooperativa Kampu Piyawi

  • Fecha : 7 de Mayo 2011
  • Hora: 1:30pm. se agradece la puntualidad.
  • Contribución: S/. 45.00 nuevos soles.
  • Los interesados, contactarse al email: te********@sp****.pe o Teléfono 4440548