Otras noticias

...

03 Apr, 2025

Construyendo un mundo solidario
...

03 Apr, 2025

"Salud para tod@s": un derecho fundamental  que prevalece día a día
...

03 Apr, 2025

Asociación de productoras de Apurímac gana el Premio Internacional Benoît Maria otorgado por AVSF
...

03 Apr, 2025

Se capacitarán más de 550 maestros de obra
...

03 Apr, 2025

Perú destacó en Europa
...

03 Apr, 2025

Promovimos importante reunión con responsable de la Mesa Técnica del Cacao del Gobierno Regional de Amazonas, en el marco del proyecto de Paisajes Andinos Amazónicos - BLF

Interaprendizaje y trabajo colaborativo

ENCUENTRO ANUAL CON SOCIOS Y PARTENARIOS 2024 PROGRAMA FEED GOOD PERÚ

Con el propósito de mantener espacios de interaprendizaje y construcción de trabajo colaborativo entre instituciones socias de los distintos territorios del Perú, los días  16, 17 y 18 de abril en la ciudad de Huánuco, se realizó el Encuentro Anual con socios y partenarios 2024 del Programa Feed Good que es financiado por 3 ONG belgas:  Islas de Paz, Otra Tierra y Humundi y ejecutado por 16 socios y contrapartes peruanos entre ellos, ONG de desarrollo territorial, instituciones de financiamiento rural, organizaciones de productores y plataformas de incidencia en políticas públicas.

El evento contó con la participación de Benoit De Waegeneer Secretario General de Humundi, quien en su primera visita a Perú resaltó el trabajo articulado entre los socios y partenarios como un elemento clave para lograr resultados óptimos del programa.

En el encuentro se realizó un balance del segundo año de implementación del programa  identificando lecciones aprendidas, avances de los grupos de colaboraciones y sinergias 2023 en temas como comercialización, financiamiento, cooperativismo, incidencia, género entre otros,  logrando establecer prioridades y desafíos para el tercer año de ejecución.

El encuentro fortaleció el interaprendizaje y la construcción de trabajo colaborativa entre socios y ONGs en la implementación del programa que apuesta construir sistemas alimentarios sostenibles (SAS) y un medio ambiente sano como parte de un sistema de cambios necesarios.