Otras noticias

...

03 Apr, 2025

Construyendo un mundo solidario
...

03 Apr, 2025

"Salud para tod@s": un derecho fundamental  que prevalece día a día
...

03 Apr, 2025

Asociación de productoras de Apurímac gana el Premio Internacional Benoît Maria otorgado por AVSF
...

03 Apr, 2025

Se capacitarán más de 550 maestros de obra
...

03 Apr, 2025

Perú destacó en Europa
...

03 Apr, 2025

Promovimos importante reunión con responsable de la Mesa Técnica del Cacao del Gobierno Regional de Amazonas, en el marco del proyecto de Paisajes Andinos Amazónicos - BLF

Impulsando la economía local familiar y la seguridad alimentaria

Como parte de las iniciativas de la Plataforma Multiactoral del Sistema Alimentario del Valle de Rio Rímac, impulsada por Cesal para promover la seguridad alimentaria, se realizó la primera venta directa a costo social de verduras frescas y hortalizas de la Asociación de Productores Agrarios de Hortalizas (ASPHOR) de Carapongo a las ollas comunes de Cajamarquilla, Nieveria, Jicamarca y Carapongo del distrito de Lurigancho Chosica.

Esta iniciativa tiene la finalidad de promover el intercambio de productos frescos, saludables, con bajos residuos agroquímicos y a costo social, para beneficiar a 135 ollas comunes. Además, contribuye a la economía local familiar y a la reducción de desperdicios, a la vez que genera una cadena de distribución con menor huella de carbono.

Esto fue posible gracias al esfuerzo y trabajo de la Agencia Agraria Rímac, la Sub-Gerencia de Agricultura Urbana de la Municipalidad de Lurigancho – Chosica, la Escuela de Nutrición de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, los representantes de las organizaciones de productores y las ollas comunales.

Cesal participa en el marco del proyecto Ciudades Sostenibles, financiado por el Ayuntamiento de Madrid, donde se vienen realizando otras acciones en pro de la seguridad alimentaria del distrito.