Otras noticias

...

03 Apr, 2025

Construyendo un mundo solidario
...

03 Apr, 2025

"Salud para tod@s": un derecho fundamental  que prevalece día a día
...

03 Apr, 2025

Asociación de productoras de Apurímac gana el Premio Internacional Benoît Maria otorgado por AVSF
...

03 Apr, 2025

Se capacitarán más de 550 maestros de obra
...

03 Apr, 2025

Perú destacó en Europa
...

03 Apr, 2025

Promovimos importante reunión con responsable de la Mesa Técnica del Cacao del Gobierno Regional de Amazonas, en el marco del proyecto de Paisajes Andinos Amazónicos - BLF

Fundación REPSOL y CESAL fortalecieron la seguridad alimentaria y la educación sanitaria en la amazonía peruana

En Ucayali, región ubicada en medio de la amazonía peruana, hay alrededor de 20 pueblos indígenas, que representan el 11.09% del total de habitantes de Ucayali. El COVID 19 los ha afectado enormemente, además de la pobreza, muchos pueblos indígenas viven en comunidades aisladas o remotas, donde los servicios de atención de la salud no tienen capacidad o no existen y el aislamiento ha dificultado el acceso a productos de primera necesidad. A pesar de este contexto, la gran riqueza de conocimientos y saberes ancestrales les ha permitido afrontar esta situación.