Otras noticias

...

03 Apr, 2025

Construyendo un mundo solidario
...

03 Apr, 2025

"Salud para tod@s": un derecho fundamental  que prevalece día a día
...

03 Apr, 2025

Asociación de productoras de Apurímac gana el Premio Internacional Benoît Maria otorgado por AVSF
...

03 Apr, 2025

Se capacitarán más de 550 maestros de obra
...

03 Apr, 2025

Perú destacó en Europa
...

03 Apr, 2025

Promovimos importante reunión con responsable de la Mesa Técnica del Cacao del Gobierno Regional de Amazonas, en el marco del proyecto de Paisajes Andinos Amazónicos - BLF

FOSPA 2017: Súmate a la conferencia en línea “Alternativas al desarrollo: el aporte indígena”

conferencia en linea aporte indigenaComo parte de las capacitaciones previas al Foro Social Panamazónico, este viernes 24 de febrero a las 6 de la tarde se realizará la conferencia “Alternativas al desarrollo: el aporte indígena”, organizada por las Coopartes de tdh Alemania en el Perú. Será dictado por el Ingeniero Agrónomo e investigador François Greslou,  integrante del equipo fundador del Proyecto Andino de Tecnologías Campesinas (PRATEC). La exposición será virtual y de libre acceso.

Durante la conferencia se abordará el proceso de colonización europea de América Latina la situación de desarrollo de las culturas indígenas en ese entonces. Se resaltará su labor en la crianza de plantas y animales, además, de las formas sostenibles de adaptación al medio ambiente de las poblaciones indígenas sudamericanas.

En la conferencia, se debatirá, además, sobre un término que es muy usado en los medios: el desarrollo. Se pondrá en cuestión este  término y se verá cómo ha sido construido a través de indicadores que colocan al margen a las comunidades tradicionales.  “Un desarrollo que nunca será viable y universal por la sencilla razón que los recursos naturales del planeta son limitados, mientras que la obsesión de una pequeña minoría de ‘desarrollados’ para poseer más a expensas de las mayorías, no tiene límite”, en palabras de Greslou.

La conferencia tiene una duración de dos horas y será trasmitida por el canal de Youtube de Comunicaciones Aliadas, donde quedará grabada. Se invita a los interesados a seguir la exposición  y dejar comentarios y preguntas para el ponente.

Seguir leyendo