Otras noticias

...

03 Apr, 2025

Construyendo un mundo solidario
...

03 Apr, 2025

"Salud para tod@s": un derecho fundamental  que prevalece día a día
...

03 Apr, 2025

Asociación de productoras de Apurímac gana el Premio Internacional Benoît Maria otorgado por AVSF
...

03 Apr, 2025

Se capacitarán más de 550 maestros de obra
...

03 Apr, 2025

Perú destacó en Europa
...

03 Apr, 2025

Promovimos importante reunión con responsable de la Mesa Técnica del Cacao del Gobierno Regional de Amazonas, en el marco del proyecto de Paisajes Andinos Amazónicos - BLF

Evento Reflexiones en torno al Código de niños, niñas y adolescentes

El Grupo de Iniciativa Nacional por los Derechos del Niño (GIN), realizará el evento “Reflexiones en torno al Código de los Niños, Niñas y Adolescentes: Conociendo la diferencia entre los Códigos Propuestos”,  en alianza con Red Viva (Red de educadores de Niños, Niñas y Adolescentes en situación de calle y de Riesgo Social), en donde se ofrecerá información clara y directa sobre la situación en la que se encuentra el Código de los Derechos del Niño, Niñas y Adolescente.

El evento se llevará a cabo el Jueves 27 de setiembre en el Hotel José Antonio (Av. 28 de Julio 398, Miraflores).  Para confirmar  participación escribir al siguiente correo electrónico: gi*@gi*.pe  , o llamando a los teléfonos: (01) 460 9917 ,  (01) 461 7049 o al RPC: (01) 984 299 604, y preguntar por la Srta. Julia Amable.

 

REFLEXIONES EN TORNO AL CÓDIGO DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS(AS) Y ADOLESCENTES

Conociendo la diferencia entre los «Códigos Propuestos»

Objetivos del evento:

  • Ofrecer una información clara y directa sobre la situación en la que se encuentra la discusión sobre el Código de los Derechos del Niño, Niña y adolescente.
  • Recoger aportes desde la Sociedad Civil sobre aspectos relevantes del Código.

Programa

Recepción e inscripción de participantes: 8:30 a 9:00

Bienvenida: 9:00 – 9:10. Red Viva del Perú.

El Código: Una mirada desde la Convención: 9:10 a 9:25
Ana María Márquez, Directora de Desarrollo e Implementación de Programas,
Save the Children Perú.

Introducción a la problemática del Código: 9:25 a 9:45
Rossana Vega, Especialista en Protección de Derechos del Niño, Niña y
Adolescente, UNICEF.

Una propuesta con 3 años de madurez: 9:45 a 10:15
José Maria Eguren. Presidente de la Comisión de la Reforma del Código,
proyecto de ley N 495/ 2011-CR.

Las modificaciones desde la Comisión de Justicia: 10:15 a 10:45
Alberto Beingolea Delgado. Ex Presidente de la Comisión de Justicia, proyectos
N 877/2011-PE, N 944/2011-PE, 962/2011-CR y N 1079/2011-CR

Propuestas desde la Defensoria del Pueblo: 10:45 a 11:15
Mayda Ramos. Defensoría del Pueblo, adjunta por la Infancia.

Aportes desde el Gobierno y la Sociedad Civil: Panel 11:15 a 12:15

  • Maria del Carmen Santiago, Dirección Nacional, Gerencia de los Niños, Niñas y Adolescentes (MIMP).
  • Josefina Huamán. Directora de la Asociación Nacional de Centros (ANC).
  • Cecilia Miranda, Asociación Solidaridad Países Emergentes ASPEM.
  • Federico Arnillas. Mesa de Concentración de Lucha contra la Pobreza (MCLCP).

Preguntas y reflexiones: 12:15 a 12:45.

Conclusiones y cierre: 12:45 a 1:30

Lugar: Hotel José Antonio Miraflores.
Fecha y Hora: Jueves 27 Septiembre; 9 – 1 p.m.