Otras noticias

...

03 Apr, 2025

Construyendo un mundo solidario
...

03 Apr, 2025

"Salud para tod@s": un derecho fundamental  que prevalece día a día
...

03 Apr, 2025

Asociación de productoras de Apurímac gana el Premio Internacional Benoît Maria otorgado por AVSF
...

03 Apr, 2025

Se capacitarán más de 550 maestros de obra
...

03 Apr, 2025

Perú destacó en Europa
...

03 Apr, 2025

Promovimos importante reunión con responsable de la Mesa Técnica del Cacao del Gobierno Regional de Amazonas, en el marco del proyecto de Paisajes Andinos Amazónicos - BLF

Estamos fortaleciendo las capacidades organizativas de los productores piscícolas de El Cenepa en la región Amazonas

A fines del mes de julio llevamos a cabo talleres de capacitación descentralizados en el distrito de El Cenepa, provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Estuvo dirigido a los productores piscícolas beneficiarios del proyecto «Creación del centro de reproducción y fortalecimiento de la cadena de valor piscícola en el medio y bajo Cenepa, distrito de El Cenepa, provincia de Condorcanqui – región Amazonas».

El propósito de estos talleres fue fortalecer las capacidades organizativas de los productores piscícolas de las comunidades indígenas del distrito de El Cenepa. Por ello, el tema principal que se abordó en los talleres fue la Importancia de la asociatividad y el cooperativismo.

La conducción de los talleres estuvo a cargo de José Luis Quispe Peña, especialista de amplia experiencia en gestión organizacional; y Wilmer Tukupi, socio de la cooperativa de la comunidad de Caterpiza, del vecino distrito de Río Santiago en la misma provincia de Condorcanqui.

Estas acciones de fortalecimiento de capacidades se desarrollan como parte de la ejecución del proyecto «Creación del centro de reproducción y fortalecimiento de la cadena de valor piscícola en el medio y bajo Cenepa, distrito de El Cenepa, provincia de Condorcanqui – región Amazonas».

El proyecto es una iniciativa de Terra Nuova Perú en alianza con la Municipalidad provincial de Condorcanqui y cuenta con el financiamiento del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú – Ecuador. Capítulo Perú y la misma Municipalidad provincial de Condorcanqui.