Otras noticias

...

03 Apr, 2025

Construyendo un mundo solidario
...

03 Apr, 2025

"Salud para tod@s": un derecho fundamental  que prevalece día a día
...

03 Apr, 2025

Asociación de productoras de Apurímac gana el Premio Internacional Benoît Maria otorgado por AVSF
...

03 Apr, 2025

Se capacitarán más de 550 maestros de obra
...

03 Apr, 2025

Perú destacó en Europa
...

03 Apr, 2025

Promovimos importante reunión con responsable de la Mesa Técnica del Cacao del Gobierno Regional de Amazonas, en el marco del proyecto de Paisajes Andinos Amazónicos - BLF

Dokita, nueva asociada de COEECI

El pasado 16 de diciembre del 2020, las asociadas de COEECI celebraron su Asamblea anual de fin de año y entre sus puntos de agenda se hizo la presentación y admisión de nuevas asociadas. Habiendo realizado las votaciones se acordó por unanimidad aprobar el ingreso de la institución DOKITA, presente en el Perú desde el año 2002 a través de un programa socioeducativo. Los proyectos se desarrollan en Lima y en la provincia de Huarochirí, en particular en el área urbana de Santa Eulalia y en el valle circundante que incluye 22 pueblos serranos.

Conversamos con Ángela Castañeda, representante país de DOKITA, y esto fue lo que nos contó:

  • ¿Qué esperan de la COEECI?

Ser representadas ante organismos públicos y/o privados como agrupación que busca espacios de integración, información, debate y comunicación de los diferentes sectores. Un punto de encuentro e intercambio entre las organizaciones civiles que desarrollan actividades y proyectos sociales, las cuales provienen de diferentes países.

  • ¿Qué aportarán a la COEECI?

Una visión de las diversas necesidades existentes en las zonas rurales y alejadas del valle de Santa Eulalia, en particular de las comunidades de las alturas, las cuales por conectividad no siempre son visualizadas por los entes estatales.

  • ¿Por qué se animaron a formar parte de COEECI?

Una primera experiencia fue la invitación que tuvimos en la capacitación sobre Normas existentes sobre Oficial de cumplimiento para organizaciones internacionales, donde se pudo visualizar el nivel de organización para organizar un evento de capacitación, así como también un interés en resolver dudas de cada representante de las asociaciones, en cuanto a otras normas que por ley estamos obligados a cumplir pero que no siempre los organismos públicos fiscalizadores tienen definida la forma de cumplir con estas.

Para conocer más de DOKITA, te invitamos a visitar su sitio web: dokita.org o su página de Facebook: facebook.com/dokitaonlus