Otras noticias

...

03 Apr, 2025

Construyendo un mundo solidario
...

03 Apr, 2025

"Salud para tod@s": un derecho fundamental  que prevalece día a día
...

03 Apr, 2025

Asociación de productoras de Apurímac gana el Premio Internacional Benoît Maria otorgado por AVSF
...

03 Apr, 2025

Se capacitarán más de 550 maestros de obra
...

03 Apr, 2025

Perú destacó en Europa
...

03 Apr, 2025

Promovimos importante reunión con responsable de la Mesa Técnica del Cacao del Gobierno Regional de Amazonas, en el marco del proyecto de Paisajes Andinos Amazónicos - BLF

Diálogo Nacional Cooperativo y Solidario en la perspectiva de la Agenda 2030

JUSTIFICACIÓN.

En el contexto peruano de crisis política, económica y social se hace imprescindible plantear la reflexión sobre el cooperativismo, de la que se está discutiendo una importante ley general y otra sobre operaciones financieras con las cooperativas de ahorro y crédito, y de las experiencias económicas solidarias, considerando su aporte a los grandes desafíos para el desarrollo del país.

En las décadas recientes, el cooperativismo y la asociatividad, entre ellas la asociatividad agraria (con cadenas productivas agrarias tales como: la cafetalera, de cacao, de granos andinos, fibra de alpaca y vicuña; y otras) y el cooperativismo de ahorro y crédito, han sido las experiencias que han logrado importantes avances locales y regionales. Han sido años de crecimiento y de recuperación del proceso perdido en los años 90.

También, en simultáneo, diversas experiencias de economía social y solidaria, inspiradas en la cooperación, el compartir se han venido desarrollando y articulando.

Leer más.