Otras noticias

...

03 Apr, 2025

Construyendo un mundo solidario
...

03 Apr, 2025

"Salud para tod@s": un derecho fundamental  que prevalece día a día
...

03 Apr, 2025

Asociación de productoras de Apurímac gana el Premio Internacional Benoît Maria otorgado por AVSF
...

03 Apr, 2025

Se capacitarán más de 550 maestros de obra
...

03 Apr, 2025

Perú destacó en Europa
...

03 Apr, 2025

Promovimos importante reunión con responsable de la Mesa Técnica del Cacao del Gobierno Regional de Amazonas, en el marco del proyecto de Paisajes Andinos Amazónicos - BLF

Continuamos limpiando de manera exitosa las playas de San Andrés en Pisco

El Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado (SERNANP), a través de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras (RNSIIPG), viene desarrollando acciones a favor del cuidado y protección de las áreas naturales protegidas por el Estado.

En ese marco, se realizó una exitosa campaña de limpieza de la playa San Andrés, en el distrito del mismo nombre, provincia de Pisco, región Ica. Con gran entusiasmo participaron jóvenes universitarios, guardaparques voluntarios, y activistas y profesionales de diferentes especialidades.

Lo valioso de esta iniciativa es que se logró la participación de diferentes actores de la comunidad local como la municipalidad distrital de San Andrés; las asociaciones de restaurantes de Paracas; la ONG Ciudad Saludable; la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, UNICA (con los alumnos de sus facultades de Biología y Ciencias de la Comunicación); la sede sur medio de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras (RNSIIPG) del Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado (SERNANP) y el Subproyecto Colaborativo Islas Ballestas e Islas Chincha. Con su participación, estas instituciones y organizaciones ratificaron su compromiso por mantener limpias las playas que favorecen mejores condiciones de vida para las aves y especies marinas que habitan en la zona.

El biólogo Elvis Peralta, a nombre del Subproyecto Colaborativo dio por iniciada la jornada saludando la presencia de todos los voluntarios y de los representantes de las organizaciones e instituciones participantes. Luego el biólogo Miguel Barrios, docente de la Facultad de Biología de la UNICA, explicó la mecánica de la jornada (trabajo en dos grupos, uso adecuado de guantes y mascarillas, etc.), indicando que se debía separar los residuos sólidos de la basura. Luego dio por iniciada la actividad, que se extendió más allá del mediodía.

Al finalizar la jornada cívica, el Ing. Eduardo de la Torre de Ciudad Saludable, explicó a todos los presentes, los tipos de residuos que se habían encontrado así como el destino de los mismos. Los residuos susceptibles de ser reciclados se entregaron a la Asociación de Recicladores Ciudad y Mares Limpios de San Andrés para que gestionen su procesamiento y los residuos considerados como basura fueron llevados al relleno sanitario por la municipalidad distrital.

La Ing. Frashmi María Quispe Herrera, de la Gerencia de Servicios a la ciudad de la municipalidad distrital de San Andrés comentó que su institución apoya actividades como esta porque fomenta la educación ambiental en la población, sensibilizándolos en el cuidado del entorno en el cual viven.

Por su parte, el biólogo Emilio Fuentes, jefe de la sede sur medio de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras (RNSIIPG) del SERNANP se mostró satisfecho con los resultados de la jornada y contento por la participación de los diferentes actores locales en la campaña que se vienen sensibilizando en el cuidado y preservación del medio ambiente.

Esta campaña de limpieza es realizada con el equipo ampliado de la RNSIIPG, conformado por especialistas de Terra Nuova y la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, que está a cargo de la ejecución del Subproyecto Colaborativo Islas Ballestas e Islas Chincha, para contribuir con la implementación del Plan Maestro de la RNSIIPG.