Otras noticias

...

03 Apr, 2025

Construyendo un mundo solidario
...

03 Apr, 2025

"Salud para tod@s": un derecho fundamental  que prevalece día a día
...

03 Apr, 2025

Asociación de productoras de Apurímac gana el Premio Internacional Benoît Maria otorgado por AVSF
...

03 Apr, 2025

Se capacitarán más de 550 maestros de obra
...

03 Apr, 2025

Perú destacó en Europa
...

03 Apr, 2025

Promovimos importante reunión con responsable de la Mesa Técnica del Cacao del Gobierno Regional de Amazonas, en el marco del proyecto de Paisajes Andinos Amazónicos - BLF

Comunicado: EU-LAT NETWORK, LA PLATAFORMA EUROPA-PERÚ y COEECI exhortan a la Unión Europea a apoyar el Estado de Derecho en el Perú

Bruselas, Lima, 16 de junio de 2021

El martes 15 de junio de 2021, la Oficina de Procesos Electorales (ONPE) emitió el resultado al 100% de la segunda vuelta electoral para la presidencia del Perú. Pedro Castillo, del partido político Perú Libre, fue el ganador con el 50.125% de los votos.

EU-LAT Network, red de 40 organizaciones europeas de derechos humanos y desarrollo, la Plataforma Europa-Perú (PEP), red de 15 organizaciones que trabajan por los derechos humanos en el Perú, y la Coordinadora de Entidades Extranjeras de Cooperación Internacional – COEECI, gremio que cuenta con 48 asociadas, observan con preocupación la actual situación post electoral en Perú, ante los mensajes que señalan la existencia de un supuesto fraude, a pesar de que las distintas misiones electorales señalan que la segunda vuelta fue llevada a cabo de acuerdo con los estándares nacionales e internacionales. De hecho, la misión de observación electoral de la OEA felicitó al Perú por una jornada electoral pacífica y democrática 1.

En estos momentos, es necesario respetar el Estado de Derecho, dar por finalizado el proceso electoral y tomar medidas para terminar con las campañas mediáticas de odio que tensionan el clima social interno y representan una amenaza para personalidades públicas y activistas sociales.

Es por ello que, ante los cuestionamientos sobre la legalidad del proceso electoral, exhortamos a la Unión Europea a:

● Mostrar públicamente su respaldo a los resultados electorales ratificados por las autoridades electorales peruanas, contribuyendo así a estabilizar la situación en el país, fortalecer la institucionalidad democrática y generar un pacífico relevo del poder ejecutivo en Perú.

● Mantener en el país la misión de observación electoral y seguir vigilantes a los procesos legales emprendidos ante las autoridades electorales hasta su efectiva resolución.

● Denunciar cualquier intento malicioso de usar el mecanismo de la impugnación de actas sin que existan fundamentos suficientemente sólidos que lo justifiquen, lo que genera un clima de incertidumbre generalizada que aumenta la inestabilidad política del país y fragiliza la institucionalidad democrática.

● Hacer un llamado público a cerrar el proceso electoral de manera que el gobierno electo pueda concentrarse en los desafíos urgentes de este momento, particularmente en la pandemia que ha provocado una crisis sanitaria, socioeconómica y alimentaria sin precedentes.

1

DESCARGAR EL COMUNICADO