Otras noticias

...

03 Apr, 2025

Construyendo un mundo solidario
...

03 Apr, 2025

"Salud para tod@s": un derecho fundamental  que prevalece día a día
...

03 Apr, 2025

Asociación de productoras de Apurímac gana el Premio Internacional Benoît Maria otorgado por AVSF
...

03 Apr, 2025

Se capacitarán más de 550 maestros de obra
...

03 Apr, 2025

Perú destacó en Europa
...

03 Apr, 2025

Promovimos importante reunión con responsable de la Mesa Técnica del Cacao del Gobierno Regional de Amazonas, en el marco del proyecto de Paisajes Andinos Amazónicos - BLF

Ayuda en Acción recibe Premio José Entrecanales 2012 en categoría Cooperación al Desarrollo

La Fundación José Entrecanales Ibarra premia el Proyecto de Cosecha y Represamiento de Agua para la mejora de la producción agropecuaria de la provincia de Chumbivilcas, Perú, presentado por Ayuda en Acción en la categoría de Premio de Cooperación al Desarrollo.

Los «Premios José Entrecanales Ibarra” entregados por la Fundación José Entrecanales Ibarra constituyen un referente en el campo de la Ingeniería y tienen como objetivo fundamental posicionar esta especialidad como una disciplina que influye de forma directa en el desarrollo de la sociedad y su bienestar.

En cuanto al premio de Cooperación al Desarrollo 2012, al que en esta edición han concurrido 129 proyectos de distintas partes del mundo, el Jurado ha decidido otorgarlo al proyecto de “Cosecha y represamiento de agua para la mejora de la producción agropecuaria de la provincia de Chumbivilcas, Perú” situado en el altiplano andino en Cusco a 4000 metros de altura y presentado porAyuda en Acción.

Desde el 2003, la Fundación Ayuda en Acción ha promovido una importante labor en el desarrollo de las capacidades de los sectores más excluidos en la provincia de Chumbivilcas, del Departamento de Cusco, iniciando proyectos concertados con los Municipios distritales, provinciales y las comunidades campesinas para el desarrollo rural.

El proyecto del que se beneficiarán directamente e indirectamente 4.000 personas refuerza el programa “siembra y cosecha de agua” con el que la Organización busca hacer frente a la escasez de agua en las zonas alto andinas a través de la construcción de reservorios de agua, su uso sostenible y la preservación del medio ambiente. Hasta el 2011 se han construido 274 de estos reservorios en las zonas alto andinas de Perú beneficiando a 6.329 familias (aproximadamente 28.481 personas) que viven de la agricultura.

Mayor información en: http://fundacionjoseentrecanalesibarra.es/2012/05/11/otorgados-los-premios-jos%C3%A9-entrecanales-ibarra-2012-en-las-categorias-de-ingeniera-civil-y-cooperaci%C3%B3n-al-desarrollo/