Otras noticias

...

03 Apr, 2025

Construyendo un mundo solidario
...

03 Apr, 2025

"Salud para tod@s": un derecho fundamental  que prevalece día a día
...

03 Apr, 2025

Asociación de productoras de Apurímac gana el Premio Internacional Benoît Maria otorgado por AVSF
...

03 Apr, 2025

Se capacitarán más de 550 maestros de obra
...

03 Apr, 2025

Perú destacó en Europa
...

03 Apr, 2025

Promovimos importante reunión con responsable de la Mesa Técnica del Cacao del Gobierno Regional de Amazonas, en el marco del proyecto de Paisajes Andinos Amazónicos - BLF

Avanza campaña “Stop a la Violencia”

Con la participación de adolescentes de Iquitos y Yurimaguas
AVANZA CAMPAÑA “STOP A LA VIOLENCIA”

Avanza la campaña comunicacional “Stop a la Violencia”, en el marco de la ejecución de los proyectos “Adolescencias y Masculinidades: Involucrando a los y las adolescentes en la igualdad de género” y “Salud Sexual y Reproductiva para la reducción del embarazo adolescente en la Amazonía Peruana”, ambos promovidos por la Fondazione l’albero della Vita Onlus, con el apoyo de UNICEF y el financiamiento de Old Dar Fundation.

Más de 50 adolescentes de Iquitos y Yurimaguas, vienen desarrollando actividades de difusión y sensibilización, a través de medios de comunicación convencionales y virtuales, con el propósito de parar todas las formas de violencia contra las mujeres, darle un alto al machismo, a la desigualdad entre hombres y mujeres, así como detener la intolerancia ante las diversas formas de vivir.

La campaña “Stop a la Violencia”, que se inició el pasado 02 de agosto, lanzó dos concursos: dibujo y TikTok, convocando a los y las adolescentes de 12 a 17 años de edad.

Los y las participantes prepararon videos y/o dibujos con mensajes orientados a la eliminación del machismo, violencia de género y promover la equidad de género.

Durante esta campaña, los y las adolescentes contribuyeron en la construcción de tres infografías de contenido relevantes:

  • SON NIÑAS NO MADRES: índice de embarazos no intencional en adolescentes en el Perú y Loreto.
  • SIN ARCOIRIS: Discriminación por orientación sexual en los y las adolescentes.
  • SER LORETANA: Violencia de género en el Perú, especialmente el Loreto.

Estos productos serán empleados como material educativo en las diversas instituciones educativas beneficiarias de ambos proyectos.

El cierre de la primera etapa de la Campaña Comunicacional “Stop a la Violencia” se realizará el día 30 de setiembre a partir de las 4.00 pm y serán transmitido a través de Facebook Live en el fanpage de la Fondazione l’albero della Vita Onlus: https://www.facebook.com/fadvperu.

LEER MÁS:http://fadvamerica.org/noticias/