Otras noticias

...

03 Apr, 2025

Construyendo un mundo solidario
...

03 Apr, 2025

"Salud para tod@s": un derecho fundamental  que prevalece día a día
...

03 Apr, 2025

Asociación de productoras de Apurímac gana el Premio Internacional Benoît Maria otorgado por AVSF
...

03 Apr, 2025

Se capacitarán más de 550 maestros de obra
...

03 Apr, 2025

Perú destacó en Europa
...

03 Apr, 2025

Promovimos importante reunión con responsable de la Mesa Técnica del Cacao del Gobierno Regional de Amazonas, en el marco del proyecto de Paisajes Andinos Amazónicos - BLF

ASPEm en convenio con el Ministerio Público organiza seminario sobre la importancia de la intervención coordinada de los operadores de justicia y salud, en delitos de violencia sexual en agravio de niñas, niños y adolescentes

Evento contará con la participación de más de 50 operadores de salud, justicia y las fiscalías mixtas, penales y de familia.

Desde  hoy lunes 28 de mayo hasta el 1ro de junio se llevará a cabo el Seminario “Retos de la protección articulada en los delitos contra la libertad sexual en agravio de niños, niñas y adolescentesen las instalaciones de la Escuela de Capacitación del  Ministerio Público, co organizado por ASPEm, con el financiamiento del Fondo Italo Peruano y dirigido al personal de las Fiscalías Mixtas, Penal, de Familia, Médicos y Psicólogos/as del Instituto de Medicina Legal del Cono Este y de Lima.

Durante el evento se analizará la situación de vulnerabilidad de las niñas, niños y adolescentes frente a actos de violencia en general y violencia sexual en particular. Así mismo, se presentarán los aspectos legales de los delitos contra la libertad sexual en agravio de los niños, niñas y adolescentes, analizando específicamente el Nuevo Código Procesal Penal y el Código de Procedimientos Penales, y los retos que suponen las diferencias en la aplicación de este nuevo código en relación al procedimiento anterior.

Posteriormente, se abordará el aspecto de la salud mental de las víctimas de estos delitos, con el fin de contribuir a la identificación de las conductas de víctimas por violencia sexual, por parte de los operadores psicológicos y de justicia, y a mejorar  sus maneras de abordar las investigaciones y otras diligencias referidas a los casos. Así mismo, se discutirá sobre la importancia  de la  actuación coordinada  de los fiscales de familia y fiscales penales, durante la Entrevista Única, procedimiento para tomar la declaración de la víctima del delito.

Finalmente, se presentarán las estrategias de atención en redes que se vienen implementando como respuesta conjunta para la prevención y atención de la violencia sexual de niñas, niños y adolescentes.

Asociación Solidaridad Países Emergentes – ASPEm –  es un organismo italiano de cooperación internacional. Sus acciones responden al gran interés de luchar contra la pobreza y la inequidad presentes en gran parte del mundo, partiendo de esfuerzos que tienen como principio la solidaridad.


Valeria Zamalloa  – Responsable del Área de Comunicaciones
ASPEm – Asociación Solidaridad Países Emergentes
Teléfonos: 266 0504 / RPC: 99297 3427 / RPM: #825396 / 986726959
Facebook: ASPEm Perú
www.aspem.org/