Otras noticias

...

03 Apr, 2025

Construyendo un mundo solidario
...

03 Apr, 2025

"Salud para tod@s": un derecho fundamental  que prevalece día a día
...

03 Apr, 2025

Asociación de productoras de Apurímac gana el Premio Internacional Benoît Maria otorgado por AVSF
...

03 Apr, 2025

Se capacitarán más de 550 maestros de obra
...

03 Apr, 2025

Perú destacó en Europa
...

03 Apr, 2025

Promovimos importante reunión con responsable de la Mesa Técnica del Cacao del Gobierno Regional de Amazonas, en el marco del proyecto de Paisajes Andinos Amazónicos - BLF

Así fue la primera jornada de la Mesa de Juventudes del FOSPA 2017

primera jornada mesa juventudes fospa 2017

La Mesa de Juventud realizó su primera salida de campo, denominada ruta del “Toxi Tour”,  por comunidades nativas de Lamas. En el trayecto se visitaron comunidades asentadas alrededor de la quebrada del Shupishiña, la misma que sufre desde hace más de 20 años la contaminación de sus quebradas.

Alrededor de 200 jóvenes entre líderes nacionales y de países vecinos como Bolivia y Chile, recorrieron los caminos hacia Shucshuyaco, Shapumba, Naranjal y Rumicallpa. Poblaciones que sufren problemas de contaminación del agua y aire, esto a  raíz del vertimiento de residuos líquidos a los ríos y quebradas por parte de la empresa Don Pollo y el sistema sanitario de la ciudad de Lamas.

A este riesgo de contaminación ambiental se suman las pequeñas granjas locales y una destiladora de aguardiente llamado “Trapiche” que vierte el bagazo de la caña de azúcar a la quebrada “sin nombre”, según cuentan los vecinos está quebrada es llamada así, porque los Apus nunca llegaron a un acuerdo.

Leer más