Otras noticias

...

03 Apr, 2025

Construyendo un mundo solidario
...

03 Apr, 2025

"Salud para tod@s": un derecho fundamental  que prevalece día a día
...

03 Apr, 2025

Asociación de productoras de Apurímac gana el Premio Internacional Benoît Maria otorgado por AVSF
...

03 Apr, 2025

Se capacitarán más de 550 maestros de obra
...

03 Apr, 2025

Perú destacó en Europa
...

03 Apr, 2025

Promovimos importante reunión con responsable de la Mesa Técnica del Cacao del Gobierno Regional de Amazonas, en el marco del proyecto de Paisajes Andinos Amazónicos - BLF

AIDESEP y Terra Nuova fortalecen capacidades de liderazgo de las mujeres indígenas

El Programa de la Mujer de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) y Terra Nuova, con el apoyo del Fondo Italo Peruano – FIP, vienen fortaleciendo las secretarias regionales de las mujeres indígenas de la Amazonía para garantizar su real participación en los procesos de elaboración del nuevo Plan Nacional de Igualdad de Género (2018-2022) y en las propuestas de adaptación y mitigación al cambio climático.

Durante octubre y noviembre se realizaron jornadas de trabajo con lideresas de Amazonas, Ucayali, Madre de Dios, Junín y Loreto, con el objetivo de fortalecer las capacidades de liderazgo, empoderamiento e incidencia de las secretarias regionales de AIDESEP, que contribuyan a la identificación de problemas y propuestas en los ejes de seguridad alimentaria, cambio climático, tierra y territorio, agricultura, economía indígena y participación ciudadana.

La quincena de noviembre se trabajó con las lideresas de la FENAMAD de la región de Madre de Dios. Participaron delegadas de las organizaciones regionales intermedias como el Consejo Harakbut Machiguenga (COHARYMA) y el Consejo de la Zona Baja de Madre de Dios (COINBAMAD).

Rosalía Yampis, coordinadora nacional del Programa Mujer de AIDESEP explicó que se viene trabajando para fortalecer las capacidades y promover el liderazgo de la mujer indígena en las nueve organizaciones regionales de AIDESEP.

«Estamos en Puerto Maldonado para hacer un acompañamiento y también ayudar a formular un pequeño plan de trabajo, y de esta manera la lideresa regional pueda guiarse y tener un instrumento de gestión» expresó Yampis, quien es una líder que anteriormente fue formada y capacitada por Terra Nuova.