Otras noticias

...

03 Apr, 2025

Construyendo un mundo solidario
...

03 Apr, 2025

"Salud para tod@s": un derecho fundamental  que prevalece día a día
...

03 Apr, 2025

Asociación de productoras de Apurímac gana el Premio Internacional Benoît Maria otorgado por AVSF
...

03 Apr, 2025

Se capacitarán más de 550 maestros de obra
...

03 Apr, 2025

Perú destacó en Europa
...

03 Apr, 2025

Promovimos importante reunión con responsable de la Mesa Técnica del Cacao del Gobierno Regional de Amazonas, en el marco del proyecto de Paisajes Andinos Amazónicos - BLF

Foro: “Aportes de la Cooperación Internacional Privada al Desarrollo del Perú” – Programación y Materiales

coeeciEl miércoles 11 de noviembre, de 10:00 am. a 7:00 pm., se llevó a cabo el foro “Aportes de la Cooperación Privada al desarrollo del Perú” que organizó la COEECI con la presentación de expositores especializados en temas clave para el desarrollo. Como acto inaugural se realizó la presentación de la nueva edición del libro “La contribución de la cooperación internacional privada al desarrollo del Perú”, que se distribuye gratuitamente por medio de nuestra web.

A continuación presentamos la programación completa de lo que fue el evento:

Para poder acceder a las exposiciones y materiales:

Federico Negrón – Consultor encargado del estudio
Carlos Pando – Director Ejecutivo de Agencia Peruana de Cooperacion Internacional (APCI)
Vito Verna – Adjunto para la Prevención de Conflictos Sociales y la Gobernabilidad de la Defensoría del Pueblo
Ricardo Morel – Director del Instituto de Desarrollo Social
Baltazar Caravedo – Presidente de SASE
Julio Gamero – Consultor y Profesor de la UNI
Francisco Dumler Cuya – Gerente General COPEME
Roxana Ramos – Ministerio de la Producción / Dirección General de Microempresas y Cooperativas
Javier Mujica – Secretario Ejecutivo del Centro de Políticas Públicas y Derechos Humanos – Perú EQUIDAD
Maruja Barrig – Consultora
Milo Stanojevich – Director de CARE Perú / Representante del Grupo de Viviendas seguras y saludables (GVSS)

Ana María Rebaza – Asesora Nacional en Repuesta de Desastres de la Oficina para la Coordinación para Asuntos Humanitarios (OCHA)
Percy Alvarado – Director de la Secretaría Permanente del Consejo Consultivo y Cooperación de la INDECI: Documento 1Documento 2Documento 3Documento 4Documento 5
Luisa Pinto Cueto – Presidenta del Foro educativo: Documento 1Documento 2
Rocío Valdeavellano – MOCICC – Movimiento Ciudadano frente al Cambio Climático
Edit Montero – Christian Aid