Otras noticias

...

03 Apr, 2025

Construyendo un mundo solidario
...

03 Apr, 2025

"Salud para tod@s": un derecho fundamental  que prevalece día a día
...

03 Apr, 2025

Asociación de productoras de Apurímac gana el Premio Internacional Benoît Maria otorgado por AVSF
...

03 Apr, 2025

Se capacitarán más de 550 maestros de obra
...

03 Apr, 2025

Perú destacó en Europa
...

03 Apr, 2025

Promovimos importante reunión con responsable de la Mesa Técnica del Cacao del Gobierno Regional de Amazonas, en el marco del proyecto de Paisajes Andinos Amazónicos - BLF

Soberanía alimentaria: un conjunto de Derechos Humanos, deberes y capacidades por ejercer

Al final del año 2011 un conjunto de ENIEX de la COEECI se juntó para crear una plataforma sobre el tema de la Soberanía Alimentaria y la Agricultura familiar.

El objetivo principal del grupo es contribuir a colocar la soberanía alimentaria en la agenda de las organizaciones agrarias, los movimientos indígenas campesinos, los tomadores de decisión y la opinión pública, poniendo énfasis en el aporte de las mujeres rurales.

Con el fin de realizar estos objetivos, nuestras organizaciones elaboraron un documento en el cual presentan su reflexión en torno al concepto de soberanía alimentaria con el objetivo de brindar ideas y opiniones para el debate.

Buscamos promover además la construcción conjunta de vías factibles hacia la soberanía alimentaria, convencidos que el desafío planteado requiere un esfuerzo mancomunado para el diseño de nuevas políticas públicas, enfoques innovadores y estrategias factibles que salen de la mención retórica del problema y que logren mejoras reales, tangibles y sostenibles para las familias más afectadas, haciendo la inclusión social una realidad.

Descargar la publicación: Soberanía alimentaria: un conjunto de Derechos Humanos, deberes y capacidades por ejercer

COEECI – Grupo Temático “Soberanía Alimentaria y Agricultura Familiar”