Otras noticias

...

03 Apr, 2025

Construyendo un mundo solidario
...

03 Apr, 2025

"Salud para tod@s": un derecho fundamental  que prevalece día a día
...

03 Apr, 2025

Asociación de productoras de Apurímac gana el Premio Internacional Benoît Maria otorgado por AVSF
...

03 Apr, 2025

Se capacitarán más de 550 maestros de obra
...

03 Apr, 2025

Perú destacó en Europa
...

03 Apr, 2025

Promovimos importante reunión con responsable de la Mesa Técnica del Cacao del Gobierno Regional de Amazonas, en el marco del proyecto de Paisajes Andinos Amazónicos - BLF

Encuentro de Adolescentes en Villa El Salvador

 

Las adolescencias parte del proyecto Voces al Poder acompañado por el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, tuvieron el «Encuentro Trenzando Estrategias Colectivas para la defensa de los DDSSRR en Villa el Salvador» y contó con la participación de II.EE Rep. de Bolivia, Rey Juan Carlos de Borbón, Naciones Unidas, Perú Inglaterra y Pachacútec, también se contó con la presencia de las colectivas FLAVES, AARLE y Entre amigos, se reunieron para compartir sus experiencias y reflexionar sobre la importancia de conocer sus derechos sexuales y reproductivos, así como la urgencia de implementar la Educación Sexual Integral (ESI) en las escuelas.

Es momento de prevenir las violencias y el embarazo adolescente. Adolescentes, profesoras/es, y madres/padres, unamos fuerzas para construir espacios donde el conocimiento y el respeto por nuestros cuerpos sean una realidad.

Ellos y ellas alzaron la voz por su derecho a una educación sexual integral, ¡es hora de escucharlos!

La jornada tuvo como resultado la Agenda Adolescente juvenil: La voz de la nueva generación: jóvenes luchando por el cambio, presentaron su agenda adolescente 📜, enfocada en:
🔹 Prevención de la violencia basada en género.
🔹 Reducción del embarazo adolescente.
🔹 Visibilización del bullying cibernético como una problemática que afecta gravemente su bienestar emocional y social.
🙌 Se propuso incluir el bullying cibernético como una categoría dentro de la ordenanza de acoso en el distrito de Villa el Salvador, marcando un paso clave hacia la protección y el respeto de sus derechos. 🛡️💻

Este proyecto se realiza en alianza con Fundación Adsis y con la Financiación de la Generalitat Valenciana.

🔹Enlace de video publicado: https://www.instagram.com/p/DBhrerriPrQ/?hl=es
🔹Enlace de programas radiales: https://www.facebook.com/watch/61551742154548/333564573178570