Otras noticias

...

03 Apr, 2025

Construyendo un mundo solidario
...

03 Apr, 2025

"Salud para tod@s": un derecho fundamental  que prevalece día a día
...

03 Apr, 2025

Asociación de productoras de Apurímac gana el Premio Internacional Benoît Maria otorgado por AVSF
...

03 Apr, 2025

Se capacitarán más de 550 maestros de obra
...

03 Apr, 2025

Perú destacó en Europa
...

03 Apr, 2025

Promovimos importante reunión con responsable de la Mesa Técnica del Cacao del Gobierno Regional de Amazonas, en el marco del proyecto de Paisajes Andinos Amazónicos - BLF

Save the Children rechaza el reclutamiento de niños por parte de grupos armados

Hoy viernes 20 de abril de 2012, un canal de televisión difundió un video y un grupo de fotografías en las que se muestra a un grupo de niños trasladándose por la selva del valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE). Según informó el medio de comunicación, algunos de los niños son hijos de senderistas y, otros son niños secuestrados de las comunidades nativas de la zona.

Ante esta nueva evidencia de vulneración de Derechos del Niño, Save the Children reitera su profundo rechazo al reclutamiento y uso de niños y niñas por parte de agrupaciones armadas y  exhorta a la liberación de aquellos que fueron secuestrados con estos fines.

Exigimos a las autoridades tomar las medidas respectivas para la liberación de estos niños. Esta medida debe ser tomada de manera inmediata ya que de acuerdo al Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación de menores de edad en conflictos armados, el Estado está obligado a impedir el reclutamiento de niñas y niños.

Igualmente, y de acuerdo al Interés Superior del Niño, pedimos que una vez recuperados, estos niños y niñas reciban el soporte psicológico adecuado para lograr su rehabilitación y posterior reinserción en la sociedad.

Save the Children ha rechazado permanentemente el uso de niños y niñas como soldados, y reafirmamos nuestro compromiso de mantenernos vigilantes ante este tipo de situaciones que constituyen una flagrante vulneración los Derechos del Niño.


Contacto

Mónica Kuljich – 999 411131 – 963 635503