Otras noticias

...

03 Apr, 2025

Construyendo un mundo solidario
...

03 Apr, 2025

"Salud para tod@s": un derecho fundamental  que prevalece día a día
...

03 Apr, 2025

Asociación de productoras de Apurímac gana el Premio Internacional Benoît Maria otorgado por AVSF
...

03 Apr, 2025

Se capacitarán más de 550 maestros de obra
...

03 Apr, 2025

Perú destacó en Europa
...

03 Apr, 2025

Promovimos importante reunión con responsable de la Mesa Técnica del Cacao del Gobierno Regional de Amazonas, en el marco del proyecto de Paisajes Andinos Amazónicos - BLF

Visita de embajador de U.E al programa binacional “Del desplazamiento a la integración: construyendo comunidades productivas y protectoras”

El Embajador de la UNIÓN EUROPEA, Sr. Gaspar Frontini, llegó a la ciudad de PIURA el pasado 07 de septiembre. Durante su visita realizó un recorrido para conocer las acciones realizadas en el marco del programa Binacional entre Perú y Ecuador “Del Desplazamiento a la Integración: construyendo comunidades productivas y protectoras”, ” financiado por la UNIÓN EUROPEA, con la asistencia técnica de UNOPS; ejecutado bajo la alianza entre WEWORLD, UNESCO y el Instituto de Democracia y Derechos Humanos (IDEHPUCP) de Perú, y en Ecuador por ChildFund International (CFI) y la Universidad de Azuay (UDA); un programa que tiene el objetivo de lograr que los refugiados y otras personas desplazadas sean agentes productivos de la comunidad de acogida y colaboren a promover la resiliencia, el crecimiento socioeconómico y el desarrollo común.

Como parte de su agenda visitó las Instituciones donde realizamos el trabajo con población atendida dentro del  Distrito de Veintiséis de Octubre en Piura, lugar donde se realizó la Presentación de los Estudios “Patrones y dinámicas de vulnerabilidad de los/as trabajadores/as migrantes“ y “Limitantes y barreras para el acceso a la educación básica y bachillerato por parte de personas extranjeras” realizado por el IDEHPUCP.

Asimismo, una de las acciones del desarrollo del programa es la entrega de capital Semilla para el fortalecimiento de los medios de vida de los migrantes y desplazados, donde participó en la entrega de este incentivo a beneficiarios del programa “Venezuela Presente” de UNESCO y a beneficiarios del programa “EMPRENDIENDO CON INTEGRACIÓN” de WEWORLD.

Finalmente, acompañó la inauguración de la Feria “UN TRATO POR UN BUEN TRATO”, cuyo objetivo fue integrar con población educativa a las instituciones locales que trabajan por la prevención de la violencia en todas las comunidades y los espacios seguros. Estos encuentros, han permitido que el embajador conozca el trabajo que se viene realizando para la mejora de medios de vida de la población migrante y de acogida, para mejorar el acceso a los servicios de educación básica regular y hacer que las instituciones educativas sean espacios seguros libres de violencia y discriminación para niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Así mismo continuar con el trabajo articulado interinstitucionalmente para lograr el objetivo de llegar a que 720 personas desplazadas logren obtener trabajo o fuentes de ingreso, 8000 estudiantes de primaria y secundaria promueven espacios protectores y 380 proveedores de servicios capacitados para atender a personas afectadas por el desplazamiento. La visita del Embajador, Sr. Gaspar Frontini fue en todo aspecto muy productiva y positiva. Esta primera visita oficial no hubiese sido posible sin los esfuerzos de los amigos de WEWORLD, UNESCO y UNICEF, esfuerzos aunados en mantener los lazos de amistad y cooperación entre Venezuela y Perú.

Piura, 27 de septiembre, 2023