Otras noticias

...

03 Apr, 2025

Construyendo un mundo solidario
...

03 Apr, 2025

"Salud para tod@s": un derecho fundamental  que prevalece día a día
...

03 Apr, 2025

Asociación de productoras de Apurímac gana el Premio Internacional Benoît Maria otorgado por AVSF
...

03 Apr, 2025

Se capacitarán más de 550 maestros de obra
...

03 Apr, 2025

Perú destacó en Europa
...

03 Apr, 2025

Promovimos importante reunión con responsable de la Mesa Técnica del Cacao del Gobierno Regional de Amazonas, en el marco del proyecto de Paisajes Andinos Amazónicos - BLF

Save the Children muestra preocupación por cambios en el Ministerio de la Mujer

COMUNICADO

Manifestamos nuestra preocupación por el reciente cambio de denominación del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (MIMDES) a Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) oficializado mediante Decreto Legislativo publicado en el diario oficial El Peruano.

Consideramos que la nueva disposición de diseñar, promover y ejecutar políticas públicas a favor de las denominadas poblaciones vulnerables podría tener un efecto contrario al previsto, constituyendo un obstáculo en la construcción de políticas inclusivas ya que solo se estaría atendiendo a un segmento de la población.

Como organización que trabaja en la promoción y defensa de los derechos de la niñez, consideramos que los niños, niñas y adolescentes deben ser reconocidos como sujetos de derecho en su condición de ciudadanos, y no desde su condición de vulneración.

Asimismo sostenemos que las políticas públicas deben estar dirigidas a la niñez en general, y no solo a aquellos y aquellas identificados como más vulnerables. La política pública debe ser inclusiva y no exclusiva para un sector determinado.

Entendemos que la nueva disposición podría generar una visión proteccionista y asistencialista de la niñez, visión superada hace 22 años con la entrada en vigor de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), instrumento jurídico internacional de carácter vinculante para el estado peruano.

Finalmente , manifestamos nuestro apoyo a las últimas declaraciones ofrecidas por representantes del MIMP quienes, no obstante la nueva denominación del sector, afirmaron su compromiso con la niñez, promoviendo políticas para la construcción y afirmación de su ciudadanía.