Otras noticias

...

03 Apr, 2025

Construyendo un mundo solidario
...

03 Apr, 2025

"Salud para tod@s": un derecho fundamental  que prevalece día a día
...

03 Apr, 2025

Asociación de productoras de Apurímac gana el Premio Internacional Benoît Maria otorgado por AVSF
...

03 Apr, 2025

Se capacitarán más de 550 maestros de obra
...

03 Apr, 2025

Perú destacó en Europa
...

03 Apr, 2025

Promovimos importante reunión con responsable de la Mesa Técnica del Cacao del Gobierno Regional de Amazonas, en el marco del proyecto de Paisajes Andinos Amazónicos - BLF

Opinión | Mecanismos que no protegen: una dura realidad que enfrentan los defensores y defensoras del ambiente y el territorio en el Perú

El Mecanismo Intersectorial de protección a personas defensoras de derechos humanos se presentó como la herramienta del Estado que garantizaría la prevención, protección y acceso a la justicia de las personas defensoras de derechos humanos frente a situaciones de riesgo que enfrentan a consecuencia de sus actividades. Lamentablemente, el Mecanismo evidencia una serie de deficiencias que no le permiten cumplir con su cometido. En primer lugar, no se ha terminado de reglamentar, sobre todo por aquellas instituciones que deberían tener mayor protagonismo, como el Ministerio del Interior. A la fecha, no se pueden ejecutar las medidas de protección porque dicho Ministerio todavía no aprueba los “Lineamientos de Actuación para la implementación de medidas de protección o medidas urgentes de protección”. Asimismo, no se han designado recursos específicos para la ejecución del Mecanismo Intersectorial. De acuerdo con la normativa, cada sector debe asumir los costos que les corresponden dentro de sus presupuestos aprobados, los cuales han probado estar muy lejos de las necesidades reales de protección.

Leer completo: https://peru.oxfam.org/blog-mecanismos-que-no-protegen-una-dura-realidad-que-enfrentan-los-defensores-y-defensoras-de-derechos-humanos