Otras noticias

...

03 Apr, 2025

Construyendo un mundo solidario
...

03 Apr, 2025

"Salud para tod@s": un derecho fundamental  que prevalece día a día
...

03 Apr, 2025

Asociación de productoras de Apurímac gana el Premio Internacional Benoît Maria otorgado por AVSF
...

03 Apr, 2025

Se capacitarán más de 550 maestros de obra
...

03 Apr, 2025

Perú destacó en Europa
...

03 Apr, 2025

Promovimos importante reunión con responsable de la Mesa Técnica del Cacao del Gobierno Regional de Amazonas, en el marco del proyecto de Paisajes Andinos Amazónicos - BLF

World Vision Perú realiza feria de voluntarios que colaboran a favor de la niñez ayacuchana más vulnerable

En el marco de la Semana por los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, la ONG internacional World Vision Perú (WVP) organizó la Feria Voluntariado en Acción para la Protección de la Niñez en Ayacucho para promover y difundir la importante labor que realizan  las y los voluntarios a favor de las familias más vulnerables de la región.

La Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Anahí Durand; la directora Ejecutiva de World Vision Perú, Sandra Contreras; y la alcaldesa del distrito de San Juan Bautista, María Luz Palomino, visitaron este evento para conocer las experiencias que los voluntariados vienen desarrollando para la protección de niñas, niños y adolescentes de comunidades rurales y urbanas ayacuchanas.

En la feria, las y los voluntarios expusieron los temas en los que apoyan como es la promoción de la crianza con ternura, la ayuda humanitaria, el monitoreo integral, la protección de niñas y niños, lucha contra la violencia sexual, emprendimientos, entre otros.

Los programas de voluntariado se realizan desde que World Vision Perú inició operaciones en la región Ayacucho, hace más de 14 años. Actualmente, se cuenta con más de 470 voluntarios comunitarios y solidarios desde los 14 hasta los 74 años de edad, cuya labor impacta positivamente a más de 16 mil niños y niñas altamente vulnerables. Asimismo, realizan su labor en campo (presencial y virtualmente), apoyando permanentemente a 195 comunidades rurales y urbano marginales.

Para la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, reconoció la labor que realiza World Vision Perú desde hace muchos años por el desarrollo y bienestar de la niñez de Ayacucho. “Desde el ministerio nos sumamos para trabajar articuladamente para promover los derechos de la infancia, como lo hacen sus voluntarios”, afirmó.

Por su lado, la directora ejecutiva de WVP sostuvo que “nuestra organización tiene un gran respeto y admiración por cada voluntario que nos apoya, pues son ellas y ellos los que siempre ponen el hombro primero para ayudar a la niñez desde sus propias comunidades”.

El Centro Emergencia Mujer del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente (Demuna) también participaron brindando información de sus servicios. 

Video de la experiencia, haciendo clic aquí.

#DíaInternacionalDeLosVoluntarios, #DIV2022: La solidaridad a través del voluntariado, #IVD2022, #ActuemosJuntosYA, #TogetherActNow