Otras noticias

...

03 Apr, 2025

Construyendo un mundo solidario
...

03 Apr, 2025

"Salud para tod@s": un derecho fundamental  que prevalece día a día
...

03 Apr, 2025

Asociación de productoras de Apurímac gana el Premio Internacional Benoît Maria otorgado por AVSF
...

03 Apr, 2025

Se capacitarán más de 550 maestros de obra
...

03 Apr, 2025

Perú destacó en Europa
...

03 Apr, 2025

Promovimos importante reunión con responsable de la Mesa Técnica del Cacao del Gobierno Regional de Amazonas, en el marco del proyecto de Paisajes Andinos Amazónicos - BLF

Terra Nuova Perú y el CATIE de Costa Rica fortalecen su alianza estratégica en la gestión del proyecto MásCafé III

Terra Nuova Perú y el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) de Costa Rica tienen un convenio de cooperación técnica, que tiene el propósito de fortalecer las capacidades de profesionales de nacionalidad cubana en las buenas prácticas del cultivo de café, basado en análisis, modelos, técnicas de multiplicación, genética en sistemas agroforestales, para contribuir a la productividad y la calidad del café Arábico en el Oriente de Cuba. Este objetivo se desarrolla en la ejecución del proyecto MásCafé III.

En el marco de ese convenio, un grupo de 5 especialistas cubanos: Idalmis Acosta Morejón (Directora Desarrollo del INAF); Felipe Martínez Suarez (Director UCTB Tercer Frente del INAF y diputado Asamblea Nacional del Poder Popular); Ramón Antonio Ramos Nava (Jefe del Departamento de Investigación de UCTB Tercer Frente del INAF); Yailin Ramos Rosales (Responsable del Laboratorio de Biotecnología de UCTB Tercer Frente del INAF); y Humberto Vázquez López (Especialista UCTB Tercer Frente del INAF), se entrenaron en Costa Rica, con expertos del CATE y Terra Nuova Perú, en diferentes temas estratégicos, del manejo del cultivo de café, con la visión de obtener cafés finos y especiales.

En este intenso entrenamiento se desarrollaron contenidos, tanto teóricos como prácticos, como por ejemplo la importancia del germoplasma de café, tipos de café, procesos de mejoramiento genético de café (cómo se hace). También, sobre los métodos de propagación moderna de café por embriogénesis somática, las ramillas, microinjertos.

Además, conocieron los mejores modelajes de los principales tipos de podas, demostrando la estimación de rendimientos esperados de acuerdo a la poda, compartiendo lo teórico y práctico; y conocieron los requerimientos nutricionales, interpretación de suelos y balance de nutrientes.

El proyecto Mejora de la productividad y calidad del café Arábica en el Oriente de Cuba – MasCafé III es una iniciativa de Terra Nuova Perú y el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) de Costa Rica. El proyecto cuenta con el apoyo de la con el financiamiento de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS).