Otras noticias

...

03 Apr, 2025

Construyendo un mundo solidario
...

03 Apr, 2025

"Salud para tod@s": un derecho fundamental  que prevalece día a día
...

03 Apr, 2025

Asociación de productoras de Apurímac gana el Premio Internacional Benoît Maria otorgado por AVSF
...

03 Apr, 2025

Se capacitarán más de 550 maestros de obra
...

03 Apr, 2025

Perú destacó en Europa
...

03 Apr, 2025

Promovimos importante reunión con responsable de la Mesa Técnica del Cacao del Gobierno Regional de Amazonas, en el marco del proyecto de Paisajes Andinos Amazónicos - BLF

Soluciones Prácticas y comunidad Awajún en búsqueda de buenas técnicas de preparación de alimentos

Dentro de las actividades del proyecto “Gestión de Riesgo y Cambio Climático en la Amazonía”, financiado por Christian Aid, se ha considerado que la salud es un tema trascendental. Sobre todo teniendo en cuenta la tasa de mortalidad infantil y la desnutrición crónica que afectan a la zona. Por ese motivo, el pasado 26 de abril se realizó en la casa comunal de Bajo Naranjillo, distrito de Awajún, Provincia de Rioja, un taller en técnicas apropiadas de preparación de alimentos, lavado de mano y loncheras nutritivas, dirigido a alumnos bilingües, madres de familia y docentes de la comunidad de Bajo Naranjillo.

El taller estuvo a cargo de la técnica en enfermería Norky Díaz Aguilar, perteneciente a la red de salud de Lluyllucucha-Moyobamba, y a la obstetriz Elsa Maribel Chinchay Montenegro, de la red Rural de Nueva Cajamarca, Provincia de Rioja. Fue una buena oportunidad para que los participantes desarrollen la parte práctica de la forma correcta del lavado de manos, el uso de franelas limpias para el clorado del agua cuando está turbia, y el hervor del agua para la preparación de alimentos.

En el caso de la preparación de loncheras nutritivas, se trabajó en base a los frutos que ellos mismos producen en sus comunidades, con un balance adecuado de los alimentos. Todo en una dinámica productiva y entretenida.

Este taller se ampliará a las comunidades adyacentes al distrito, en un compromiso de la red de salud de nueva Cajamarca. Para ello se sumarán esfuerzos tanto de Moyobamba y de Rioja, con el objetivo siempre de reducir la mortalidad infantil y la desnutrición crónica.