Otras noticias

...

03 Apr, 2025

Construyendo un mundo solidario
...

03 Apr, 2025

"Salud para tod@s": un derecho fundamental  que prevalece día a día
...

03 Apr, 2025

Asociación de productoras de Apurímac gana el Premio Internacional Benoît Maria otorgado por AVSF
...

03 Apr, 2025

Se capacitarán más de 550 maestros de obra
...

03 Apr, 2025

Perú destacó en Europa
...

03 Apr, 2025

Promovimos importante reunión con responsable de la Mesa Técnica del Cacao del Gobierno Regional de Amazonas, en el marco del proyecto de Paisajes Andinos Amazónicos - BLF

PROGETTOMONDO: cuando un proyecto termina, otro comienza

En los últimos meses, finalizaron las actividades desarrolladas en el marco del Proyecto “De los camélidos a sus productos: Una cadena de valor sostenible”, ejecutado por Progettomondo y financiado por el Programa de Pequeñas Donaciones del PNUD.

El último evento fue la presentación virtual “Bioartesanía una opción para el mercado”, donde se expusieron las prendas y accesorios en 100% fibra de alpaca, hechas a mano por mujeres de las asociaciones de artesanas de la provincia de Caylloma – Arequipa y las provincias de Puno, Lampa y Melgar en Puno.

Y en el mes de agosto 2021, se incorporaron a nuestra institución los jóvenes Chiarantonina, Gabriel y Gianluca como parte del Servicio Civil 2021, quienes son asignados a prestar servicio en el MANTHOC (Movimiento de Adolescentes y Niños Trabajadores Hijos de Obreros Cristianos) y la Pastoral de Movilidad Humana (organismo de la Conferencia Episcopal Peruana). El programa de Servicio civil permite a los operadores voluntarios italianos realizar sus actividades en países extranjeros, promoviendo la paz, la noviolencia y la cooperación al desarrollo.

Más información en: www.progettomondo.org