Otras noticias

...

03 Apr, 2025

Construyendo un mundo solidario
...

03 Apr, 2025

"Salud para tod@s": un derecho fundamental  que prevalece día a día
...

03 Apr, 2025

Asociación de productoras de Apurímac gana el Premio Internacional Benoît Maria otorgado por AVSF
...

03 Apr, 2025

Se capacitarán más de 550 maestros de obra
...

03 Apr, 2025

Perú destacó en Europa
...

03 Apr, 2025

Promovimos importante reunión con responsable de la Mesa Técnica del Cacao del Gobierno Regional de Amazonas, en el marco del proyecto de Paisajes Andinos Amazónicos - BLF

Proyecto piscícola de Terra Nuova repartió alevines de gamitana a productores de Morona, región Loreto

En la ciudad de Puerto Alegría, capital del distrito de Morona (provincia de Datem del Marañón, región Loreto) se repartieron alevines (crías recién nacidas de peces) de gamitanas a los productores piscícolas que participan en el proyecto «Desarrollo de la cadena de valor piscícola y pesquera en comunidades de la cuenca media y baja del Morona», impulsado por Terra Nuova Perú.

Esta actividad estuvo encabezada por el alcalde del distrito de Morona, Víctor Pérez Ramírez, quien señaló que «este es un día histórico para el distrito, porque iniciamos el reparto y sembrado de los alevines en las piscigranjas de los productores, luego de haber cumplido y superado todas las dificultades del proceso en esta primera etapa del proyecto». Muy emocionado dijo estas palabras luego de sembrar los primeros mil quinientos alevines de gamitana en la piscigranja de uno de los beneficiarios.

Previamente, durante el mes de abril se sembraron cien mil larvas en las dos pozas de levante en Puerto Alegría; ahora después del muestreo respectivo, al comprobar que ya alcanzaron la talla ideal se realizó el reparto a los beneficiarios. Luego, durante todo el mes de mayo se sembraron en las treinta y dos piscigranjas restantes de los demás productores.

Estas acciones estratégicas se llevan a cabo en el marco de la ejecución del proyecto «Desarrollo de la cadena de valor piscícola y pesquera en comunidades de la cuenca media y baja del Morona». Esta es una iniciativa de Terra Nuova Perú en alianza con la Municipalidad distrital de Morona y con la participación de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), sede San Lorenzo. El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú – Ecuador, Capítulo Perú y la misma Municipalidad distrital de Morona.