Otras noticias

...

03 Apr, 2025

Construyendo un mundo solidario
...

03 Apr, 2025

"Salud para tod@s": un derecho fundamental  que prevalece día a día
...

03 Apr, 2025

Asociación de productoras de Apurímac gana el Premio Internacional Benoît Maria otorgado por AVSF
...

03 Apr, 2025

Se capacitarán más de 550 maestros de obra
...

03 Apr, 2025

Perú destacó en Europa
...

03 Apr, 2025

Promovimos importante reunión con responsable de la Mesa Técnica del Cacao del Gobierno Regional de Amazonas, en el marco del proyecto de Paisajes Andinos Amazónicos - BLF

Desde COEECI manifestamos nuestra profunda preocupación por la situación de crisis política que vive el Perú

Desde la Coordinadora de Entidades Extranjeras de Cooperación Internacional – COEECI[i], lamentamos profundamente las consecuencias de la crisis política que vive el Perú que al día de ayer, 14 de noviembre, acabó con la vida de dos jóvenes participantes de las  manifestaciones sociales que han tenido lugar en los últimos días en todo el país y nos solidarizamos con sus familias, así como con toda la ciudadanía, jóvenes, adolescentes, niños y niñas que, ejerciendo su legítimo derecho a la protesta, lo hacen valer expresando y manifestando su parecer de manera pacífica.

A este respecto, compartimos nuestra indignación y preocupación por el uso de la fuerza desmedida y desproporcionada por parte de la Policía Nacional del Perú; accionar que incumple los acuerdos internacionales a los que el Perú está suscrito y que protegen el derecho del pueblo a la libertad de expresión y a protestar pacíficamente.

Al día de hoy, 15 de noviembre, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos- CNDDHH ha registrado 112 casos de personas heridas y 7 desaparecidos. Las autoridades deben cumplir con su deber y llevar a cabo investigaciones inmediatas, exhaustivas e imparciales en torno a los hechos relacionados con el deceso de Inti Sotelo Camargo y Bryan Pintado Sánchez, las personas heridas en el marco de las protestas y personas desaparecidas, con el fin de identificar a los responsables, y aplicar las sanciones correspondientes.

Desde las organizaciones que conformamos COEECI seguiremos atentas a lo que acontezca los próximos días, en estos momentos cruciales para el país, y hacemos un llamado a las autoridades para que se continúe velando por la separación de poderes, el respeto a los derechos humanos y la búsqueda de una solución pacífica que garantice el estado de derecho.

Perú, 15 de noviembre del 2020 

 

[i] La COEECI es un gremio de articulación de Organizaciones No Gubernamentales Extranjeras en el Perú, que cuenta con 49 asociadas, de las cuales algunas trabajan hace más de 50 años en el país.

Descargar comunicado