Otras noticias

...

03 Apr, 2025

Construyendo un mundo solidario
...

03 Apr, 2025

"Salud para tod@s": un derecho fundamental  que prevalece día a día
...

03 Apr, 2025

Asociación de productoras de Apurímac gana el Premio Internacional Benoît Maria otorgado por AVSF
...

03 Apr, 2025

Se capacitarán más de 550 maestros de obra
...

03 Apr, 2025

Perú destacó en Europa
...

03 Apr, 2025

Promovimos importante reunión con responsable de la Mesa Técnica del Cacao del Gobierno Regional de Amazonas, en el marco del proyecto de Paisajes Andinos Amazónicos - BLF

Incendios en la Amazonía: Investigación y atención a pueblos indígenas afectados

Compartimos el pronunciamiento de ONAMIAP.

 

La Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) exige a los Estados atención inmediata a los pueblos indígenas y especies silvestres afectados por los incendios en la Amazonía, y también demandamos una investigación independiente para determinar las causas e identificar y sancionar a los responsables.

Desde hace 18 días, la Amazonía arde en Brasil. El fuego amenaza extenderse a las zonas limítrofes de Paraguay y Perú. Más de tres millones de kilómetros cuadrados están cubiertos de humo. Los satélites han revelado que solo desde se han detectado 9507 incendios forestales. Y esto ocurrió mientras se realizó, el 14 de este mes, la Primera Marcha de Mujeres Indígenas, organizada por la Articulación de Pueblos Indígenas de Brasil (APIB).

Estas mujeres son representantes de más de 130 pueblos originarios de todo Brasil. Del 9 al 14 de agosto se reunieron en la capital federal para debatir, visibilizar sus demandas, ampliar alianzas y elaborar un documento final que recoge sus reivindicaciones.

LEER MÁS