Otras noticias

...

03 Apr, 2025

Construyendo un mundo solidario
...

03 Apr, 2025

"Salud para tod@s": un derecho fundamental  que prevalece día a día
...

03 Apr, 2025

Asociación de productoras de Apurímac gana el Premio Internacional Benoît Maria otorgado por AVSF
...

03 Apr, 2025

Se capacitarán más de 550 maestros de obra
...

03 Apr, 2025

Perú destacó en Europa
...

03 Apr, 2025

Promovimos importante reunión con responsable de la Mesa Técnica del Cacao del Gobierno Regional de Amazonas, en el marco del proyecto de Paisajes Andinos Amazónicos - BLF

Día del Artesano: conozca a las mujeres con talento que conquistan con su arte

Ellas son verdaderas artistas en tejido, mate burilado y Tablas de Sarhua

Foto: Andina

 

En el Día Internacional del Artesano, conozca algunas experiencias de las más de 700 artesanas textiles de la provincia de Canchis, región Cusco; y del distrito de Ate, en Lima; que están dejando atrás décadas de pobreza y olvido para abrirse paso en el mundo del emprendimiento.

Ellas son poseedoras de un talento heredado ancestralmente: elaboran tejidos andinos, mates burilados, Tablas de Sarhua, entre otras manifestaciones artísticas que forman parte de nuestra cultura, historia y tradición.

Cinco mujeres, un sueño

En Canchis (Cusco), una de las mujeres artesanas empoderadas es Avelina Cruz (47), quien a pesar de su discapacidad en la mano es especialista en la técnica ancestral del pampa away, con la cual realiza elaborados telares en donde representa escenas de su vida cotidiana y la relación con su entorno, con la naturaleza, los campos de cultivo y su cultura.
En diciembre del 2017 fundó la asociación “Qori Maqui” para reunir a distintas artesanas con discapacidad y habilidades especiales en busca de mejores oportunidades económicas y sociales. Su trabajo ha sido reconocido por el Congreso de La República, el cual la condecoró este año como “Mujer que lucha por el cambio social”.

Leer más.