Otras noticias

...

03 Apr, 2025

Construyendo un mundo solidario
...

03 Apr, 2025

"Salud para tod@s": un derecho fundamental  que prevalece día a día
...

03 Apr, 2025

Asociación de productoras de Apurímac gana el Premio Internacional Benoît Maria otorgado por AVSF
...

03 Apr, 2025

Se capacitarán más de 550 maestros de obra
...

03 Apr, 2025

Perú destacó en Europa
...

03 Apr, 2025

Promovimos importante reunión con responsable de la Mesa Técnica del Cacao del Gobierno Regional de Amazonas, en el marco del proyecto de Paisajes Andinos Amazónicos - BLF

Kenia prohíbe todo tipo de castigo corporal

Save the Children es una Organización No Gubernamental independiente que trabaja en la defensa y promoción de los derechos de la niñez y lucha por un mundo más justo para todos los niños y las niñas. La Convención de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas es el principal referente de trabajo. Los niños son lo primero y se actúa donde es necesario, sin importar política, etnia o religión.

En esta oportunidad comparte con nosotros la siguente noticia:

La nueva Constitución aprobada este mes en Kenia protege a todas las personas contra los castigos corporales, convirtiendo al país en el segundo estado africano que desde este año protege legalmente a niñas, niños y adolescentes de todo tipo de castigos corporales en todos los ámbitos, incluyendo el hogar.

El artículo 29 de la Constitución establece que toda persona «tiene derecho a la libertad y a la seguridad, que incluye el derecho a no ser… (C) sometida a cualquier forma de violencia de origen público o privado; (d) ha ser sometida a tortura en cualquier forma, ya sea física o psicológica; (e) objeto de castigos corporales, o (f) tratados o castigados de manera cruel, inhumana o degradante «.  Asimismo el Artículo 20 (1) establece: «La Carta de Derechos se aplica a toda ley y obliga a todos los órganos del Estado y las personas.» Y el artículo 53 confirma que todo niño, niña y adolescente tiene el «derecho a ser protegido del abuso, negligencia, las prácticas culturales, todos las formas de violencia, trato inhumano y el castigo, y la explotación laboral».

El efecto de la prohibición en la nueva Constitución es inmediata: el artículo 2 (4) invalida cualquier ley, incluido el derecho consuetudinario, que es incompatible con la Constitución. Existen varias disposiciones en la legislación de Kenia que justifican o autorizan el castigo corporal, y que están en conflicto con la nueva Constitución. Estos deberán ser revisados y modificados, incluyendo la derogación del artículo 127 de la Ley de Infancia de 2001 que reconoce «el derecho de cualquier padre o persona que tenga el control legal o esté a cargo de un niño a aplicar castigos razonables sobre él». También necesita ser revisado el artículo 11 del Reglamento de Educación el cual da autorización a los castigos corporales en las escuelas.

Kenia es el estado número 29 en todo el mundo que prohibe todo tipo de castigo corporal hacia niñas, niños y adolescentes, siguiendo de cerca el cumplimiento de la prohibición en Túnez y Polonia.

Para mayor información, visite SAVE THE CHILDREN