Otras noticias

...

03 Apr, 2025

Construyendo un mundo solidario
...

03 Apr, 2025

"Salud para tod@s": un derecho fundamental  que prevalece día a día
...

03 Apr, 2025

Asociación de productoras de Apurímac gana el Premio Internacional Benoît Maria otorgado por AVSF
...

03 Apr, 2025

Se capacitarán más de 550 maestros de obra
...

03 Apr, 2025

Perú destacó en Europa
...

03 Apr, 2025

Promovimos importante reunión con responsable de la Mesa Técnica del Cacao del Gobierno Regional de Amazonas, en el marco del proyecto de Paisajes Andinos Amazónicos - BLF

Todo sobre la papa

Como antesala a Mistura, la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega) y el  Centro Internacional de la Papa (CIP), inaugurarán hoy a las 7 de la noche una impactante muestra fotográfica de papas nativas titulada Legado fértil, como homenaje a este ancestral insumo que este año será el producto estrella de Mistura.

Las imágenes, autoría de Jean-Louis Gonterre, dan cuenta de la exquisita variedad de papas con las que contamos y grafican todo el proceso que involucra la llegada de este insumo a las mesas de los cinco continentes. Como parte de la muestra, que se montará en la galería de Larco Mar y que sirve de calentamiento a Mistura, los visitantes podrán acceder a un video explicativo sobre las variedades que se siembran, el rol del productor (hombre y mujer) y su aporte en la Cocina Peruana.

Además, los visitantes de la muestra (que se extenderá hasta el 30 de agosto) podrán disfrutar de pasacalles, música y material bibliográfico que resalta el papel de los productores de este insumo que es piedra angular del boom gastronómico.

Todos re-unidos

La inauguración de Legado fértil contará con la presencia de Bernardo Roca-Rey, presidente de Apega; Moisés Quispe, director de la Asociación Nacional de Productores Ecológicos, Miguel Ordinola, del Centro Internacional de la Papa; y Magaly Solier, actriz y cantante ayacuchana de origen campesino.

Precisamente, ella cantará un par de temas en homenaje a la papa y los productores altoandinos que también estarán presentes en la ceremonia inaugural de la muestra. Como punto final, alumnos de la escuela de gastronomía D´Gallia ofrecerán una degustación de platos hechos a base de papa.

La  muestra permanecerá abierta del 10 al 31 de agosto y es posible gracias al apoyo de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación, OXFAM, Larco Mar y Turibus Citysightseeing Lima que ofrecerá  todos los días transporte Vip a la feria desde Larco Mar.

El dato:

La papa representa el 25% del PBI agropecuario. Es la base de la alimentación de la zona andina y es producido por 600 mil pequeñas unidades agrarias. El Perú es el país con mayor diversidad de papas en el mundo al contar con 8 especies nativas domesticadas y 2 mil 301 variedades de las 4 mil que existen en Latinoamérica. Además, nuestro país posee 91 de las 200 especies que crecen en forma silvestre en casi todo nuestro continente.

CONVOCATORIA

Lugar: Larco Mar (galería al costado del Museo de Oro)

Fecha: Desde el martes 10 hasta el 31 de agosto.

Hora: 7:00 pm