Otras noticias

...

03 Apr, 2025

Construyendo un mundo solidario
...

03 Apr, 2025

"Salud para tod@s": un derecho fundamental  que prevalece día a día
...

03 Apr, 2025

Asociación de productoras de Apurímac gana el Premio Internacional Benoît Maria otorgado por AVSF
...

03 Apr, 2025

Se capacitarán más de 550 maestros de obra
...

03 Apr, 2025

Perú destacó en Europa
...

03 Apr, 2025

Promovimos importante reunión con responsable de la Mesa Técnica del Cacao del Gobierno Regional de Amazonas, en el marco del proyecto de Paisajes Andinos Amazónicos - BLF

Perú, Ecuador, Bolivia y Argentina se unen para impulsar el sistema pastoril de camélidos sudamericanos

seminario-seguridad-soberania-alimentariaNOTA DE PRENSA

Como conclusión del Seminario Internacional

El Seminario Internacional: “Políticas Públicas en Seguridad y Soberanía Alimentaria Para Familias de Pastores de Camélidos Sudamericanos”, ha dejado como aporte un conjunto de propuestas, lineamientos y actividades que permitirán impulsar de manera conjunta el sistema pastoril, visualizándolo como un todo dentro de un marco de solidaridad y cooperación.

El evento se llevó a cabo en Lima el 09 y 10 de noviembre, convocó a 60 participantes, entre los cuales se hallaron representantes de criadores, profesionales y autoridades, vinculadas al quehacer pastoril, de los países de Perú, Ecuador, Bolivia y Argentina.

En el Seminario se constató que existe una amplia experiencia de investigaciones e innovaciones prácticas, a las que se han sumado los aportes del proyecto de Pastores Andinos. Además, se presentaron y discutieron alternativas técnicas para la crianza de camélidos domésticos; la articulación organizativa de los productores, y las políticas de seguridad alimentaria y nutricional.

Al finalizar el evento se ha podido recoger y sintetizar los temas previos, para que en base a ellos se prioricen lineamientos y recomendaciones para las políticas públicas en el sector de camélidos sudamericanos domésticos.

Los acuerdos y compromisos tomados como resultado del evento, deberán ser presentados, compartidos y propuestos en cada uno de los países participantes, para así lograr el desarrollo conjunto del sistema pastoril de camélidos sudamericanos domésticos.

 

Proyecto Pastores Andinos: tejedores de espacio económico y de la integración alimentaria alto-andina

 

seminario-seguridad-soberania-alimentaria_

El Prof. Carlo Renieri docente de la Universidad de Camerino-Italia, realizando su ponencia “Sistemas Pastoriles Altoandinos”.

Abancay, noviembre del 2016.

 

Para mayor información:

  • GRUPO VOLUNTARIADO CIVIL
  • Urb. Los Ingenieros C-10
  • Telef. (083) 322727
  • e-mail: gv******@te***.pe
  • ABANCAY – APURÍMAC

Descargar nota de prensa